El presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó, continúa cumpliendo su agenda internacional con la finalidad de conseguir apoyo y crear alianzas internacionales para luchar contra la dictadura de Nicolás Maduro, que azota a la ciudadanía venezolana y ha ocasionado una masiva migración.
Redacción Venezuela Al Día
Guaidó ha calado perfectamente en la comunidad internacional y ha obtenido el apoyo y reconocimiento de los diferentes líderes políticos. Además, la democracia de Venezuela, la crisis política, social y económica que transita son las principales razones que han motivado a Canadá, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica a respaldar y crear lazos fuertes contra la dictadura criminal de Maduro.
Sin embargo, España, catalogada como la puerta de entrada de Europa ha generado una revuelta entre las aguas políticas. Pese a que el Gobierno de España reconoce a Guaidó como presidente Encargado, el presidente de la entidad, Pedro Sánchez, se habría negado a recibirlo y en su lugar estaría la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya.
En el ojo del huracán: Delcy Eloína viola ley que prohíbe su ingreso a países de la UE https://t.co/IMLogMNt6s pic.twitter.com/FvMuADktSm
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 24, 2020
La actitud de Sánchez ha desatado una ola de críticas, en vista que el tema de Venezuela es de gran importancia para la Unión Europea y que el presidente rechace la visita de Guaidó ha generado malestar.
¿Sánchez apoya a Maduro?
El eurodiputado Esteban González Pons, fue tajante y alegó que España tiene que ayudar a los venezolanos a poner un alto a la atroz dictadura de Maduro. Asimismo, añadió que Sánchez no recibe a Guaidó porque “no quiere o no lo dejan los socios de Podemos”. El eurodiputado alertó que lo que ocurre en Venezuela , también puede pasar en Europa si no se cuida la democracia.
Europarlamentarios rechazaron que el presidente español, Pedro Sánchez, no reciba al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, en su gira internacional por Europa. #LEV junto a @dereckb en #TVVenezuela por: https://t.co/RRlADsxbUz pic.twitter.com/GRQpY2kqXy
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) January 22, 2020
Las aguas se pusieron más turbias cuando la integrante del clan madurista, Delcy Rodríguez se encontró con el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en el aeropuerto de Barajas, Madrid. Una reunión que activó las alarmas de la Unión Europea, en vista que Delcy Rodríguez está sancionada y tiene prohibido el ingreso a territorio de la UE.
Ante la violación de las leyes, el eurodiputado José Ignacio Echániz, pidió la comparecencia urgente del ministro de Transportes, así como la nueva ministra de Exteriores, Arancha González para aclarar el asunto. Echániz dijo que de confirmarse el hecho, sería un escándalo político y por tanto salpica al gobierno de Pedro Sánchez.
El eurodiputado José Ignacio Echániz en rueda de prensa explica la gravedad de que efectivamente se llegue a comprobar que el Ministro Avalos estuvo reunido con Delcys Rodriguez en territorio europeo. @PeriodistaDSD @ppegrupo #Venezuela #España pic.twitter.com/jyxNJrOoxB
— DSD España (@EspanaDSD) January 24, 2020
La visita de Delcy no habría sido oficial, pero al parecer el Gobierno español sí habría reconocido oficialmente a la delegación enviada por Maduro a la Feria del Turismo, donde el régimen logró montar un Stand comercial.
#VIDEO | Venezuela exhibe ante el mercado europeo y 11 mil 40 empresas internacionales, una gama de las potencialidades turísticas y comerciales, en La Feria Internacional de Turismo (FiTur) 2020 en Madrid ??#EnDefensaDeLaPaz pic.twitter.com/HUeZwixoMP
— Cancillería Venezuela ?? (@CancilleriaVE) January 22, 2020
Neutralidad de Sánchez
Este viernes, la ministra González, publicó en su cuenta en Twitter que hace 1 año España lideró en al Unión Europea el reconocimiento de Guaidó y un año después la posición se mantiene. Aunque González ha estado públicamente dispuesta a recibir al presidente Encargado de Venezuela, Sánchez se ha mantenido al margen.
González, escribió de forma general, que España frente a la dictadura se mantiene insistente en la urgencia de elecciones libres y democráticas, rechazo a la violencia y apoyo a la población.
Hace 1 año ?? lideró en ?? el reconocimiento de @jguaido como Presidente de la Asamblea Nacional y Presidente Encargado de #Venezuela
1 año después esta sigue siendo nuestra posición
➡️ urgen elecciones libres y democráticas
➡️ rechazó total a violencia
➡️ apoyo a población— Arancha Gonzalez (@AranchaGlezLaya) January 24, 2020
Guaidó llega este fin de semana a Barajas y el primer punto confirmado de la agenda es su traslado al ayuntamiento de Madrid para recibir la Llave de Oro, una distinción que sólo entregan a los presidentes que visitan la ciudad. Posteriormente se trasladará al Palacio de Correos de la Puerta del Sol.
Aunque han tratado por todos los medios de tapar la actitud de Sánchez, es una negativa que no cabe para la Unión Europea, quienes se han mostrado atentos y dedicados a colaborar con la salida de Maduro.
Pedro Sánchez, que tiene a Pablo Iglesias como vicepresidente, a pesar de que Podemos está vinculado con casos de corrupción en Venezuela, se ha manifestado neutral a favor de elecciones , pero no ejerce presión alguna contra la tiranía ni mucho menos se ha mostrado interesado en apoyar a Guaidó.