La enfermedad silenciosa que está matando a más personas que el cáncer cada año - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Vida saludable

La enfermedad silenciosa que está matando a más personas que el cáncer cada año

Por VAD Redacción RM
25 enero, 2020
en Vida saludable
La enfermedad silenciosa que está matando a más personas que el cáncer cada año
10
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de cada cinco muertes en el mundo es causada por septicemia, también conocida como el “envenenamiento de la sangre”.

Según un estudio de la Universidad de Washington basado en registros médicos de 195 naciones, 11 millones de personas mueren al año a causa de esta enfermedad, más de las que mueren por cáncer.

Los investigadores detrás del estudio afirmaron que las cifras son “alarmantes” pues doblan las estimaciones anteriores.

La mayoría de los casos ocurren en países de ingresos medios y pobres, pero incluso las naciones más ricas lidian a diario con la fatal enfermedad.

Pero, ¿qué es la septicemia?

“Asesino silencioso”

La septicemia es también conocida como el “asesino silencioso” porque puede ser muy difícil de detectar.

Es causada cuando el sistema inmune entra en colapso porque, además de combatir una infección, también comienza a atacar otras partes del propio cuerpo.

Agua de pepino para la retención de líquidos: beneficios y receta https://t.co/o6AYWolwpO pic.twitter.com/EZQEuItCSZ

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 24, 2020

Quienes sobreviven pueden quedar con daños a largo plazo y discapacidad pues la septicemia provoca fallos en los órganos.

Los principales desencadenantes de esta condición son las bacterias y los virus que causan infecciones diarreicas o enfermedades pulmonares.

¿Por qué aumentaron los casos?

Las estimaciones globales anteriores, que arrojaban una cifra de 19 millones de casos y 5 millones de muertes, se basaron en un puñado de países occidentales.

El análisis de la Universidad de Washington -publicado en la revista de medicina británica The Lancet- asegura que hay 49 millones de casos al año, de los que mueren unos 11 millones de personas.

Esto significa que una de cada cinco personas en el mundo muere a causa de esta enfermedad.

“Trabajé en las zonas rurales de Uganda, y la septicemia se ve todos los días”, afirmó una de las investigadoras, Kristina Rudd.

“Mis colegas que tratan pacientes en terreno en países de ingresos medios y bajos han estado advirtiendo esto durante años, que la septicemia es un problema importante. Por eso, no estaba tan sorprendida pero no esperaba que fuera el doble de la estimación anterior”, agrega.

¿A quién afecta?

La gran mayoría de los casos (85%) se encuentran en países de ingresos medios y bajos.

Pero incluso en países como Reino Unido, la septicemia es todo un desafío. La tasa de mortalidad – 48 mil al año – es más alta que en países como España, Francia o Canadá.

Los niños son quienes tienen el mayor riesgo, con cuatro de cada 10 casos en niños menores de cinco años.

Ahora, ¿cómo se puede hacer frente a esta peligrosa enfermedad? Una posible solución tiene que ver con reducir la cantidad de infecciones. Esto significa contar con un buen sistema sanitario, acceso a agua limpia y a vacunas.

Quienes están en contacto con infecciones tienen más posibilidad de contraer una septicemia / Foto: GETTY IMAGES

El otro desafío es mejorar el sistema de identificación de pacientes con septicemia para tratarlos antes de que sea demasiado tarde.

El tratamiento temprano con antibióticos o antivirales para eliminar una infección puede marcar una gran diferencia.

El académico de la Universidad de Washington, Mohsen Naghavi, indicó que están “alarmados” tras descubrir que las muertes por septicemia son mucho más altas de lo estimado previamente, “especialmente porque la condición es prevenible y tratable”.

“Necesitamos un enfoque renovado en la prevención de la septicemia entre los recién nacidos y en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, un factor importante de la enfermedad”, agregó.

Fármacos más utilizados que afectan a la conducción https://t.co/AeeUcGrhE7 pic.twitter.com/bgaXVRU7a6

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 23, 2020

¿Cuáles son los síntomas de la septicemia?

En adultos, hay varios síntomas que pueden ayudar a descifrar si se sufre o no se septicemia.

Entre ellas, tras una infección severa, el paciente puede sufrir temblores extremos o dolor muscular, disnea severa, frecuencia cardíaca y temperatura corporal altas, piel manchada y no orinar en un día, así como lentitud en el habla.

En niños, en tanto, una apariencia manchada, azulada o pálida, el estar muy letárgico (o difícil de despertar), la respiración rápida y convulsiones pueden ser algunos indicios de que esté sufriendo una septicemia.

Crédito: ElComercio

Tags: enfermedadMuertesepticemia
Nota anterior

Descubren la clave para frenar los tumores cancerígenos en el cerebro

Siguiente nota

China: Cines cerrados y estrenos de películas pospuestos por presencia de Coronavirus

Siguiente nota
Descartan caso de coronavirus en Venezuela pero mantienen las alertas

China: Cines cerrados y estrenos de películas pospuestos por presencia de Coronavirus

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA