La gira internacional realizada por el Presidente (E) Juan Guaidó, en su busca de potenciar acciones y alianzas para lograr la libertad de Venezuela, ha creado pequeñas matrices de opinión que han pretendido descalificar el trabajo del Gobierno Interino por no reunirse de forma inmediata con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Redacción Venezuela al Día
“El único funcionario de Gobierno que en Estados Unidos ha recibido a Guaidó ha sido, hasta ahora, el encargado de negocios Story. Ningún otro. Este mensaje tajante. ¿Cuál es?”, se dejó leer en tuiter.
Sin embargo, se pueden enumerar los funcionarios de la Administración de Donald Trump, que en nombre de Estados Unidos, mantuvieron encuentros con el Presidente Juan Guaidó, reafirmando el compromiso del país con la libertad de Venezuela.
El Secretario de Estado, Mike Pompeo, fue el primero en reunirse con el Presidente Encargado, Juan Guaidó en Bogotá durante la reunión con el Grupo de Lima.
El también Presidente de la Asamblea Nacional, se dirigió a Davos, Suiza para participar en el Foro Económico Mundial, donde después de 20 años un Presidente reconocido de Venezuela era invitado. En el evento, se reunió con la asesora del Presidente Donald Trump, Ivanka Trump.
Final de la gira en Miami
En su encuentro con la diáspora venezolana, Guaidó se reunió con el Alcalde de Miami, Francis Suárez, quien le otorgó la llave de la ciudad y el alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, ambos otorgando palabras importantes en la previa del acto del mandatario venezolano con los migrantes.
Logrando algo poco común en la política estadounidense, Guaidó reunió en un mismo lugar y por una misma causa a diputados demócratas y republicanos, como Dona Shalala, Debbie Mucarsel-Powell o Debbie Wasserman Schultz con republicanos como el diputado Mario Díaz-Balart o el senador Rick Scott, quienes dijeron sus diferencias y reiteraron su apoyo a la libertad de Venezuela.
Guaidó a la diáspora en Miami: “Todas las acciones necesarias las vamos a ejercer para liberar a Venezuela” https://t.co/f6Y6GUY4v4 pic.twitter.com/2v6f51cl31
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 2, 2020
El senador Scott, en representación del presidente Trump, destacó que ese cierre de la gira de Guaidó era “un gran día para Venezuela”.
El Presidente de la Asamblea Nacional, se reunió con el influyente senador Marco Rubio, como también hizo con el encargado de negocios de la diplomacia norteamericana para Venezuela, James Story, quién reiteró el apoyo de la Admnistración de Donald Trump en la Asamblea Nacional de Venezuela ante las constantes agresiones del régimen de Maduro a la democracia del país.
Trump y Venezuela
¿Cuál es el plan de EE. UU. para sacar a Nicolás Maduro del poder?
Nuestra enviada especial en #Davos2020 @CarolGuerreroS le preguntó directamente a @realDonaldTrump.
"Creo que a Venezuela le irá muy bien", asegura el presidente estadounidense.#DWNoticias #MadeforMinds (oh) pic.twitter.com/HxWTa4LnPW
— DW Español (@dw_espanol) January 21, 2020
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigió unas cortas palabras a Venezuela, cuando fue cuestionado por la situación del país.
“A Venezuela le irá muy bien, solo observen“, aseguró a la prensa internacional, luego de retirarse del salón principal del Foro Económico.
EEUU sigue firme a la causa democrática
El exasesor de la Casa Blanca, John Bolton felicitó al Presidente Guaidó por su exitoso mitín en Florida y reiteró el compromiso de Estados Unidos por la libertad de Venezuela.
Guaidó: El régimen tiene la opción de tomar la decisión, si no lo hace, también habrá salida https://t.co/6Uzbo5XHUA pic.twitter.com/4uOQrEGJ3L
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 2, 2020
Michael Kozak, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, también ha mostrado su apoyo a Guaidó y Venezuela a través de sus redes sociales, quien ha expresado su compromiso constante a la Asamblea Nacional, Guaidó como único Presidente de Venezuela y al pueblo venezolano.
Las políticas exteriores del embajador en Estados Unidos, Carlos Vecchio y Juan Guaidó como Presidente de Venezuela han logrado aglutinar apoyos y alianzas con el gobierno en Estados Unidos, comentar lo contrario es negar la única realidad: Que Estados Unidos sigue firme con Venezuela.