¿Qué sanciones puede recibir el funcionario que le quitó la cédula a Juan Guaidó? - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

¿Qué sanciones puede recibir el funcionario que le quitó la cédula a Juan Guaidó?

Por redactorbd
13 febrero, 2020
en Venezuela
Juan Guaidó pide perdón de rodillas a venezolanos que perdieron la lucha antes de lograr la transición
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El funcionario que retuvo la cédula de identidad del presidente Juan Guaidó en la zona de migración del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar cometió una violación a la Constitución y a los derechos humanos del mandatario. Así lo estipula el ordenamiento legal vigente.

Por Desiree Parra | El Nacional

Juan Manuel Rafalli, abogado constitucionalista, aseguró a El Nacional que ningún funcionario o tribunal puede quitarle la cédula de identidad a un ciudadano.

La Constitución establece en su artículo 56 que «toda persona tiene derecho a un nombre propio, al apellido del padre y al de la madre y a conocer la identidad de los mismos». Añade: «Toda persona tiene derecho de obtener documentos públicos que comprueben su identidad biológica».

EN VIDEO: Diosdado mostró la cédula picada que le robaron a Guaidó en pleno programa mientras “cantaba” https://t.co/XokF7CyT7H pic.twitter.com/sxvlWESGyO

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 13, 2020

A su regreso al país, después de la gira presidencial, Guaidó sufrió golpes, empujones e insultos de simpatizantes del régimen.

Además, el personal de migración le quitó su cédula de identidad.

¿Qué implica esto?
Raffalli citó la Ley Orgánica de Identificación y señaló que esta otorga poder a los venezolanos para ejercer el derecho a la ciudadanía consagrado en la Constitución y tratados internacionales en materia de derechos humanos.
El Artículo 16 dice: «La cédula de identidad constituye el documento principal de identificación para los actos civiles, mercantiles, administrativos, judiciales y para todos aquellos casos en los cuales su presentación sea exigida por la ley. Su expedición será de carácter gratuito y de uso personal e intransferible».

En toda la ley no existe artículo alguno que justifique la acción del funcionario de migración contra Guaidó.

Juan Guaidó se impuso ante la violencia del régimen en su llegada a #Venezuela https://t.co/lFufrErFUP pic.twitter.com/PAJYChZ0ql

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 13, 2020

«Decirle a alguien: ‘Me quedo con tu cédula’ es inconstitucional y violatorio de todos esos acuerdos y tratados internacionales. Pero además, si tú dices que es por orden del Tribunal Supremo de Justicia, ese funcionario tiene que tener un oficio en el que se emita esa orden judicial», aseguró Rafalli.

El jurista explicó que no existe justificación dentro del marco legal que ampare el despojo de su identidad a un ciudadano.

Al no presentarse ningún alegato u oficio por parte del TSJ, se entiende que el funcionario de migración actuó por voluntad propia o por una imposición superior.

En este sentido, el abogado cree que debería haber algún pronunciamiento por parte del ente encargado, deslindarse del asunto o explicar el porqué de esta violación.

Conozca al coronel responsable de la agresión a Juan Guaidó por parte de empleada de Conviasa https://t.co/3SvK6bYoAl pic.twitter.com/3bFDMVWdUl

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 12, 2020

«Ese es el colmo del atropello contra la ciudadanía. Pongo un ejemplo: si a un convicto y confeso de haber cometido un delito le quitas la cédula, no puede votar y los presos tienen derecho al voto», destacó.

¿Qué sanción puede ser aplicada?
En la Ley de Estatutos de la Función Pública no hay artículos que justifiquen la actuación del personal de migración.

El artículo 86, numeral 3, señala las causales para destituir a un funcionario: «La adopción de resoluciones, acuerdos o decisiones declarados manifiestamente ilegales por el órgano competente, o que causen graves daños al interés público, al patrimonio de la Administración Pública o al de los ciudadanos o ciudadanas. Los funcionarios o funcionarias públicos que hayan coadyuvado en alguna forma a la adopción de tales decisiones estarán igualmente incursos en la presente causal».

Rafalli manifestó que en la actualidad hay faltas graves en el ejercicio de la función pública. Explicó que deberían aplicarse sanciones o apertura de procedimientos para quienes vayan contra sus obligaciones.

«Pero nada de eso está funcionando porque, lamentablemente, no hay una verdadera independencia funcional del Poder Público. Este es el primer garante de la constitucionalidad del poder judicial», finalizó.

Tags: AccionesCrisisDiosdadoGuaidóMaduroRégimenVenezuela
Nota anterior

¿A qué edad empezamos a envejecer?

Siguiente nota

Empresa dueña del Miami Herald se declara en bancarrota

Siguiente nota
Empresa dueña del Miami Herald se declara en bancarrota

Empresa dueña del Miami Herald se declara en bancarrota

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

Tiger Woods hospitalizado tras sufrir grave accidente automovilístico (imagen)

23 febrero, 2021
0
abside
Tendencia

Abside recibe Premios SAP Excellence Award 2021 por sus servicios de innovación

23 febrero, 2021
0
Google
Tendencia

Google volverá a aceptar anuncios políticos en EEUU

22 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA