Coronavirus no angustia a la comunidad china en Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Sin categoría

Coronavirus no angustia a la comunidad china en Venezuela

Por VAD Redacción RM
18 febrero, 2020
en Sin categoría, Venezuela
Coronavirus no angustia a la comunidad china en Venezuela

Foto/El Cooperante

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este lunes, el número de víctimas mortales por el coronavirus ascendió a 1.870, tras el fallecimiento de 93 personas en la provincia de Hubei. El tema ha mantenido en alerta a los países y la Organización Mundial de la Salud ha insistido en reforzar las medidas para frenar la propagación.

Redacción Venezuela Al Día

Los ministros de Salud que integran el Mercosur han organizado una reunión para tratar, entre otros temas, el coronavirus y su posible llegada a los países de la región.

En Venezuela, específicamente en la ciudad de Maracaibo, los comercios liderados por chinos se mantienen llenos pese a la reinante preocupación internacional sobre el virus que se generó en la ciudad de Wuhan, China.

“Mis clientes no están preocupados. En realidad, aquí en Venezuela no están preocupados”, comenta un comerciante de origen chino. Quien además, alega que los reportes de prensa y las advertencias de instituciones sanitarias globales sobre el virus, insta a una “mala propaganda” de su país.

 

Estados Unidos evacúa a sus ciudadanos de crucero en aislamiento por Coronavirus https://t.co/jXCxG6G5Cz pic.twitter.com/LS4Kedz0rX

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 18, 2020

Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la Organización Mundial de la Salud, OMS, declaró la semana pasada que el coronavirus, identificado como COVID-19 y que causa complicaciones respiratorias, es capaz de crear más “agitación” política, social y económica que un ataque terrorista.

“Enemigo número uno”

El vocero de la OMS insistió en que el virus es el enemigo “público número uno”, pero estas declaraciones mantienen sin cuidado a los ciudadanos chinos que residen en Maracaibo.

“Eso es una cosa normal, como la vida, cualquiera puede tenerlo. Cuando hay alguna cosita allá, son (noticias) grandes”, dijo el comerciante a modo de critica.

Un portavoz de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Venezuela dijo en 2000 que había 60.000 chinos en el país. Hace cuatro años, sin embargo, el embajador de Beijing en Caracas los cifró en 200.000.

Foto/ El Nuevo Herald

Pero la comunidad que reside en Venezuela parece no estar “alarmada” por el virus que crece en su país natal. De hecho, varios comerciantes han asegurado que la propagación del virus no ha generado prejuicios o xenofobia en su contra por parte de los venezolanos.

Por su parte, la encargada de un restaurante de comida china, espera que el virus no pise tierra venezolana. 

“Ese virus no llega a Venezuela”

La dueña del local de comida, también en Maracaibo,  no ha instruido a sus cocineros ni meseros a que tomen medidas sanitarias adicionales o extraordinarias desde que surgieron los reportes del coronavirus. Pues aseguran que no hay riesgo.

“Un enfermo con ese virus tendría que hacer muchas escalas en grandes países con defensas sanitarias durante dos días antes de venir”, concuerdan los encargados. 

La comunidad está “segura” que el virus no llega a Venezuela ante los estrictos controles sanitarios que han tomado el resto de las naciones en aeropuertos, calles y terminales.

¿Hay riesgo de coronavirus en Venezuela?

El médico internista e infectólogo Mario Comegna dijo el pasado 6 de febrero que uno de los temores de los venezolanos es la llegada del coronavirus al país por el convenio China-Venezuela. Sin embargo, destacó que la cantidad de ciudadanos chinos que llegan al país es baja en comparación con otras naciones.

“Venezuela no tiene vuelos directos desde China, y eso puede ser bueno porque hay controles externos en otros aeropuertos y eso nos ayuda”, indicó desde el auditorio del centro de salud.

Comegna, también médico del Hospital Vargas de Caracas, presentó los cálculos de la plataforma internacional Epirisk, la cual estima la propagación de enfermedades infecciosas en el mundo. Aseguró que la probabilidad de que el nuevo coronavirus llegue a Venezuela es de 0,01 %.

Tags: chinos en Venezuelacomercios de chinoscomunidad chinaCoronavirusHubeiLocales comercialesMaracaiboOMStaipeiWuhan
Nota anterior

¿Por qué Maduro desempolvó el polémico uniforme militar de Hugo Chávez?

Siguiente nota

Número de víctimas mortales por coronavirus en China llega a casi 1900

Siguiente nota
Número de víctimas mortales por coronavirus en China llega a casi 1900

Número de víctimas mortales por coronavirus en China llega a casi 1900

Florida

UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

WhatsApp ampliará activación de mensajes temporales a los participantes de un chat grupal

13 abril, 2021
0
cabinas prepago
Tendencia

BBC Mundo: Las cabinas prepago para los que ya no soportan trabajar desde casa

13 abril, 2021
0
naturaleza
Tendencia

Evento verde: ¿Qué estamos haciendo para cuidar el planeta?

13 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA