Este miércoles, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) envió a Florida, kits para diagnóstico rápido del coronavirus.
Redacción Venezuela Al Día
Los kits fueron enviados a propósito de enfrentar un posible brote de la epidemia en la localidad. Aunque en el estado no se ha reportado ningún caso, la amenaza es latente. Así lo hace saber la Dra. Nuria Lawson, cirujana del hospital Palmetto General.
“Con este coronavirus no sabemos si vamos a poder evitar una pandemia, que quiere decir (que la enfermedad estará) por todo el mundo. Ya se ha esparcido a muchos países más que las otras infecciones por virus”, explicó la doctora.
¿Qué mascarillas sirven para evitar el contagio del coronavirus? (Fotos) https://t.co/mHjHcJYpgB pic.twitter.com/i42YLQzvi8
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 19, 2020
Son 29 países, incluido Estados Unidos en los que se encuentra la enfermedad.
Las autoridades federales trajeron de regreso a 400 pasajeros del crucero Diamond Princess, que estaban en cuarentena en el puerto japonés de Yokohama, entre ellos, los primeros americanos diagnosticados previamente con el coronavirus.
Son 14 personas que al decir de las fuentes oficiales no presentaban síntomas y fueron declarados «aptos para viajar». En el avión se habilitó un área de aislamiento y fueron monitoreados durante todo el vuelo.