Venezolanos tienen hasta fin de marzo para solicitar la visa humanitaria en Ecuador - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Info Migrante

Venezolanos tienen hasta fin de marzo para solicitar la visa humanitaria en Ecuador

Por redactorbd
9 marzo, 2020
en Info Migrante
Ecuador aprueba proyecto de visa humanitaria para migrantes venezolanos

Foto Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los venezolanos que se encuentran en Ecuador y que cumplan con los requisitos estipulados en un decreto presidencial, tienen hasta el 31 de marzo para solicitar la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (VERHU) y regularizar su situación migratoria en el país.

EFE

Así lo recordó este lunes la Cancillería de Ecuador en un comunicado en el que ofrece a los interesados dos sesiones a la semana través de Facebook, para solventar dudas sobre el proceso de aplicación de este tipo de visados.

Canciller de Ecuador: La estabilidad de #Venezuela pasa por unas elecciones presidenciales https://t.co/F8FQy8Rr2I pic.twitter.com/tprB9J8UOO

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 21, 2020

Estas jornadas de asistencia en línea se realizarán los martes y jueves a las 11.00 hora local (16.00 GMT) por parte de funcionarios expertos en la materia, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano.

Además, se encuentran habilitados 17 servicios de apoyo migratorio para este proceso de regularización, a los que los interesados pueden acceder de forma gratuita y contar con la asistencia de personal capacitado.

La ubicación de los mismos figura en la web de la Cancillería ecuatoriana, y su horario es de 8.30 hora local (13.30 GMT) a 17.00 hora local (22.00 GMT) todos los días de la semana.

La aplicación para las Visas de Excepción por Razones Humanitarias para ciudadanos venezolanos -abunda el escrito- se realiza a través del Consulado Virtual (www.consuladovirtual.gob.ec) previo al registro migratorio (https://registro.migracion.gob.ec/ ) en el Ministerio de Gobierno.

En últimos años han pasado por Ecuador alrededor de 1,6 millones de venezolanos, de los que unos 400.000 se habrían quedado en el país y el resto seguido viaje a otros países, sobre todo Chile y Perú.

El pasado verano, ante previsiones de que su número crecería hasta finalizar 2019 llegando al medio millón, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, anunció la exigencia de una visa humanitaria y un censo con el fin de conocer el alcance de esta migración y poder planificar políticas de estado.

Ello supuso un descenso dramático en la migración, de un promedio de 1.500 diarios a varias decenas semanales.

De los que se han radicado en el país estos últimos años, apenas unos 125.000 han obtenido o aplicado a algún tipo de visado, por lo que la gran mayoría ni siquiera constaba en los registros civiles.

El Ejecutivo ecuatoriano inició a finales del año pasado el proceso de registro migratorio de venezolanos y la verificación por el Ministerio de Gobierno (Interior) de que el solicitante es apto para la llamada VERHU.

Para lograr la visa se requiere un pasaporte (con fecha de caducidad máxima hace cinco años) y un certificado de antecedentes penales apostillado en el caso de los adultos.

Para los menores de edad, no es obligatorio un pasaporte pero sí un certificado de nacimiento, y el procedimiento se gestiona cara a cara delante de un funcionario.

Tags: DictaduraEcuadorHumanitariaMaduroRégimenVenezuelavisa
Nota anterior

Presunto paciente con síntomas de coronavirus se encuentra aislada en hospital Pérez Carreño

Siguiente nota

Gustavo Dudamel compartió tarima con Residente en Los Ángeles

Siguiente nota
“Esperanza y optimismo” pide Dudamel a los venezolanos

Gustavo Dudamel compartió tarima con Residente en Los Ángeles

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA