Vladimir Padrino López, ministro que mantiene a Maduro en el poder, ha asegurado la noche de este domingo que habrá una participación conjunta de la Fuerza Armada Nacional y de los distintos cuerpos de seguridad del Estado a fin de garantizar el cumplimiento de la cuarentena decretada por el régimen.
Redacción Venezuela al Día
Según ha indicado el mandamás de las fuerzas militares, a pesar de que las actividades laborales han sido suspendidas y que se ha pedido a la población mantenerse en sus casas, es posible que se requiera, por motivos de fuerza mayor, realizar algún desplazamiento el cual deberá justificarse debidamente ante las autoridades competentes.
El militar expresó que “El Presidente Maduro ha suspendido las actividades laborales y ha pedido que permanezcamos en casa. Es la única manera de cortar la propagación del virus”.
Coronavirus de Venezuela: Para cruzar la frontera es obligatorio el uso de tapabocas https://t.co/aDJUm9Sgdq pic.twitter.com/NOQZrF2UUL
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 15, 2020
Sin embargo, el jerarca castrense ha brindado opciones a quienes deben desplazarse por casos de citas médicas, búsqueda de medicinas o alguna actividad que se deba realizar en cualquier espacio de la ciudad.
Padrino ha señalado que “Si necesita acudir a una cita médica, tenga su récipe médico y muéstrelo a la autoridad. Si requiere buscar un medicamento, acuda. La idea no es perturbar la vida de los ciudadanos”.
Cabe recordar que el impacto ocasionado por estas medidas es mayormente porque “las sacaron de la manga” con sorpresivo anuncio emitido durante la tarde de este viernes luego de que hasta se detuviera a una comisión de Médicos Sin Fronteras que venían a ofrecer apoyo y medicamentos durante la noche del lunes 9 de marzo.
Otras aclaratorias de Padrino apuntaron hacia “El sector alimentario, el sector salud, el transporte público, el sector farmacéutico, los servicios esenciales, el sector telecomunicaciones, los medios de comunicación, están exceptuados de las medidas a las horas de inicio del trabajo y a las horas de la tarde para retornar a sus hogares. El salvoconducto para circular es presentar su Carnet de identificación de la institución a la cual sirve, eso será suficiente para que pueda circular a su trabajo“.
De ello puede interpretarse que los cuerpos de seguridad habrían recibido la debida instrucción para colaborar y permitir el tránsito de las personas que así lo requieren por motivos de fuerza mayor.
Fuente: VTV