Ante la creciente propagación del nuevo coronavirus, que mantiene en pánico a la población mundial, autoridades de cada país han llamado a los ciudadanos a mantenerse en casa.
Redacción Venezuela Al Día
Siguiendo los protocolos que recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS), los gobiernos de cada país han decidido llamar a un estado de emergencia, además de invitar al público a un distanciamiento social, el cual logro que disminuyera drásticamente los casos de contagio en la ciudad de Wuhan en China, epicentro del coronavirus.
Cómo desinfectar el celular para evitar enfermedades como el coronavirus https://t.co/gNfaCtUjA5 pic.twitter.com/AfTaDqifuU
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 16, 2020
¿Qué es el distanciamiento social?
Consiste en evitar que las personas estén en contacto para que no sean vectores del virus, que (según el consenso actual) se transmite a una distancia de hasta dos metros por las gotitas expulsadas al toser o estornudar, y puede adquirirse tocando superficies (como manijas de puertas, interruptores de luz o botones de ascensor), donde mantiene su capacidad infectiva durante algunas horas.
Lean esto del @washingtonpost y vean las simulaciones si no lo han hecho. El distanciamiento social, la clave. #COVIDー19 ? https://t.co/IuyWspUPFk
Normalidad | Cuarentena
Distancia | Más
moderada distancia pic.twitter.com/Fe8pzfSKOm— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) March 15, 2020
En cuanto se dictó el aislamiento, los casos se redujeron. Lo que se intenta es que todos permanezcan en casa el mayor tiempo posible. Por eso se prohíben los espectáculos artísticos y deportivos, y se suspendieron las clases en todo el país.
Con información de Infobae.