El tema sobre el coronavirus en Venezuela ha sido tratado levemente por el régimen, pese a que tomaron medidas sanitarias como imponer cuarentena y cierre temporal de fronteras. La cifra de contagiados “oficiales” sigue generando dudas en vista que el COVID-19 ha contagiado a un número significativo de personas en varios países del mundo.
Redacción Venezuela Al Día
Venezuela no sería una excepción. Justo cuando el coronavirus pisó América Latina y tras confirmarse los primeros contagiados en Colombia, el régimen si quiera había alertado a la población lo que se avecinaba.
El régimen ha confirmado hasta la fecha únicamente 42 casos. Una cifra cuestionable y ahora puesta en tela de juicio tras los número ofrecidos por el gobernador de Miranda, quien aseguró que en total hay 46 personas contagiadas.
A tan solo una semana del primer boletin de COVID-19 en el país, existen incoherencias y dudas al respecto.
De acuerdo a una publicación de RunRunes, desde el primer día en que se realizaron los anuncios, las cifras de personas contagiadas han sido presentadas por múltiples voceros.
Expertos predicen una crisis alimentaria a gran escala en Venezuela debido al coronavirus https://t.co/XmFC8SW2lW pic.twitter.com/W8cqZ3n3Ox
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 21, 2020
El pasado viernes 13 de marzo se hizo el primer anuncio sobre casos positivos de Covid-19 en Venezuela por Delcy Rodríguez, quien indicó que habrían llegado a Venezuela dos personas afectadas por el virus, provenientes de los vuelos 6673 de la aerolínea Iberia.
Ambas personas, según lo manifestado por Rodríguez, residen en el estado Miranda.
Un día después, el sábado 14 de marzo, Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación informó sobre ocho casos nuevos y se elevó la cifra del estado Miranda de dos a cuatro casos. Con esto, Venezuela registraba diez casos confirmados en total.
El domingo 15 de marzo, Maduro revelaría nuevas cifras de contagiados. Maduro anunció 7 nuevos casos, lo que elevó la cifra total de personas confirmadas de poseer el virus a 17. Hasta este día las cifras coincidían.
El lunes 16 de marzo, en horas de la noche Maduro anunció 16 casos más de Covid-19 en el país, elevando así la totalidad de casos a 33.
Incoherencias
Minutos después, Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, publicó en su cuenta en la red social Twitter que había 17 casos confirmados en la jurisdicción.
De este modo, el gobierno central, encabezado por Nicolás Maduro, habría confirmado 13 casos en Miranda. Mientras que la más alta autoridad del estado dijo que 17 personas fueron afectadas.
Es así como la totalidad de casos positivos de coronavirus en Venezuela, anunciada en cadena nacional, ascendería a 33; pero si se contrasta con la información detallada en el estado Miranda, la cifra total debió haberse ubicado para esa fecha en 37 casos.
El martes 17 de marzo, nuevamente Delcy Rodríguez confirma tres nuevos casos de Covid-19 “principalmente al este de la ciudad”. No puntualizó si se refería a casos ubicados en el Municipio Libertador o en el estado Miranda.
No obstante, el gobernador de Miranda, publica en Twitter que en la región aumentaron los casos de 17 a 19.
Con ello, los portadores del coronavirus que residen en el estado Miranda, según lo informado en cadena nacional por tres distintos voceros, ascendieron de 13 a 15 personas.
El 18 de marzo se informó que no aumentaron las cifras de contagiados de coronavirus.
El 19 de marzo, Jorge Rodríguez informó que se habrían detectado seis nuevos pacientes cuyas pruebas para determinar si portaban el coronavirus resultaron positivas.
En consecuencia, si se toman la totalidad de casos en el país, anunciados en cadena nacional, la cifra sería de 42 afectados. Pero si se toman los datos ofrecidos por el gobernador del estado Miranda, realmente en el país existirían 46.
¿No hay más contagiados?
Los voceros del régimen han presentando incoherencias en cuanto a las cifras y no hay certeza de cuántas personas contagiadas existe realmente en el país. Pese a que hay un balance de 46 personas en total, la falta de detalle en las informaciones presentadas y los pronunciamientos aislados, hacen una labor cuesta arriba la validación de las cifras de coronavirus en el país.
A esto se le suma el anuncio de Maduro quien aseguró que hay varias personas que recientemente estuvieron en una fiesta en Los Roques y quienes sus resultados habrían arrojado positivo por coronavirus. Entre los afectados estaría el hijo de Elvis Amoroso más otras personas.
Hasta este sábado, ni Maduro ni Delcy han informado o han ofrecido detalles sobre la situación de contagiados y si existen nuevos casos confirmados.
Con información de RunRun