Sin duda uno de los países más afectados en Asia por el coronavirus, fue Corea del Sur, el primer caso que se registró en este país fue el pasado 20 de enero, cuando una mujer china de 35 años que viajó desde Wuhan a Seúl fue aislada al aterrizar.
Redacción Venezuela Al Día
Aunque el país asiático consiguió evitar una importante propagación con tan solo 30 personas contrayendo el virus las cuatro semanas siguientes, de un momento a otro los contagios se multiplicaron y el sistema de salud comenzó a colapsarse.
Por lo que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC) detectaron a “la paciente 31”, una mujer que había contagiado a más de mil personas en la ciudad de Daegu y en Seúl, la capital surcoreana; sin embargo, aún se desconoce en qué lugar exactamente se contagió esta mujer, ya que estuvo viajando a lugares concurridos en Daegu y Seúl.
Esta mujer acudió a los servicios religiosos de la secta cristiana Shincheonji, con más de mil fieles cada uno, entre el 6 y 16 de febrero: asistió a una boda, comió en el buffet de un hotel con amigos, fue a un funeral y visitó varios hospitales en Daegu tras verse involucrada en un pequeño accidente de tráfico.
Durante este tiempo, la mujer ya presentaba los síntomas del coronavirus, sobre todo fiebre muy alta; sin embargo, la idiosincrasia propia de la secta Shincheonji considera que la enfermedad está relacionada con el pecado.
Francia: Éxito en las primeras pruebas de la vacuna contra el Covid-19 https://t.co/Liwkgryz3N pic.twitter.com/BVZLYyDiZ6
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 24, 2020
Luego de su primera visita a una clínica tras sufrir el accidente de tráfico, los profesionales sanitarios insistieron en que se hiciera la prueba de diagnóstico del coronavirus; sin embargo, ella se negó. De este modo la mujer no fue diagnosticada de Covid-19 hasta casi 10 días después, cuando volvió al hospital y finalmente se sometió a la prueba.
No sólo se trataba de un caso más, pues lo peor estaba por llegar, dado que a raíz de su amplia actividad se multiplicó por 30 la expansión del coronavirus en Corea del Sur en ocho días.
Y desde el descubrimiento del positivo de esta mujer, el número de casos de Covid-19 en este país asiático aumentó de 30 a 977. Por lo que los casos posteriores se relacionaron con esta secta a la que pertenecía “la paciente 31”, quien está vinculada con varios focos de contagios, que suspenden el 80 por ciento de los casos totales en Corea del Sur.
Con información de La Razón.