La cultura árabe data de tradiciones y costumbres que pueden pasar, para muchas de las personas que se mantienen en la cultura occidental, como anacrónicas y exageradas para calificar y sancionar las faltas y delitos dentro de su sociedad.
Redacción Venezuela al Día
De cultura milenaria, la mayoría de los países árabes se guían por preceptos religiosos los cuales contemplan, entre las sanciones a los infractores y delincuentes, la aplicación de una pena capital que resulta inapelable una vez impuesta.
Ante el surgimiento en todo el mundo de la pandemia conocida como coronavirus o Covid-19, las estrictas leyes y ordenanzas en Arabia Saudita se mantienen y a través de éstas, un hombre que ha resultado positivo para la detección del coronavirus podría estar enfrentando la pena capital.
Mapa de contagiados y muertos por COVID-19 en América Latina: Países con mayor riesgo https://t.co/wClbpDt8SW pic.twitter.com/5nrRBMDT0f
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 28, 2020
Ello se desprende luego de que se realizara la detención de este individuo que, sabiéndose infectado, procedió a escupir sobre autos que se encontraban en un centro comercial en la localidad de Hail, ubicada en el noroeste del país.
Una fuente señaló que “Su acto se considera un delito grave”, añadiendo que esta “conducta es condenada religiosamente y legalmente”. De acuerdo con la misma fuente, el detenido “deliberadamente trataba de propagar la epidemia de coronavirus entre los miembros de la sociedad y desatar el pánico”.
Hasta este 28 de marzo, en el país se han registrado 1.104 contagios y tres fallecidos por covid-19, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins.
El 25 de marzo Arabia Saudita prohibió a partir del día siguiente las entradas y salidas de las ciudades de Riad, La Meca y Medina, así como los desplazamientos entre las distintas provincias del país. Al mismo tiempo, se suspendieron vuelos internacionales y se cerraron escuelas, mezquitas, restaurantes y centros comerciales.
Cabe destacar que la visita a La Meca y Medina resulta de uso común para los practicantes del Islam, especialmente en el mes del Ramadán, fecha distante aún en el calendario pero que podría complicarse de persistir la grave situación que se vive actualmente.
Con información de actualidadrt.com.