Colombia respaldó la propuesta de Estados Unidos para superar la crisis en Venezuela, que prevé la salida del poder de Nicolás Maduro junto a la del presidente encargado Juan Guaidó, reconocido por varios países como mandatario interino.
Redacción Venezuela Al Día
La iniciativa estadounidense “está en línea con las propuestas y planteamientos realizados en el marco del Grupo de Lima a lo largo del último año”, para “una solución política, pacífica y liderada por los propios venezolanos (…) como única forma de resolver la grave crisis multidimensional que atraviesa ese país”, señaló la cancillería en un comunicado.
El gobierno de Iván Duque saludó así la propuesta formulada más temprano por el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, de un nuevo “marco para una transición pacífica” en una Venezuela afectada por la pandemia del nuevo coronavirus que se une a la aguda crisis económica.
El Departamento de Estado norteamericano presentó la hoja de ruta para que el régimen latinoamericano deje el poder. Dentro del programa existen señales inequívocas para gran parte de la actual administración
Al igual que unos 60 países, Colombia reconoce a Guaidó como presidente interino y secunda a Estados Unidos en su ofensiva diplomática para sacar del poder a Maduro, inculpado la semana pasada de “narcoterrorismo” por la fiscalía del país norteamericano.
Venezuela registra ocho nuevos casos de covid-19 y el total de contagios sube a 143 https://t.co/S0NMcomja9 pic.twitter.com/SLoRGFVBEm
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) April 1, 2020
Ambos países comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, pero no mantienen relaciones diplomáticas desde febrero de 2019.
Pese a ello, el gobierno de Duque y la dictadura de Maduro coordinan a través de la Organización Panamericana de la Salud la respuesta a los desafíos impuestos por la pandemia del nuevo coronavirus que deja más de 41.000 muertos en todo el mundo.
Con información de Infobae