Autopsias revelan que el coronavirus es más que una infección respiratoria - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Autopsias revelan que el coronavirus es más que una infección respiratoria

Por redactorbd
29 abril, 2020
en Mundo
Casi 22.000 muertos en el mundo por coronavirus

Foto/El Periódico

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los hallazgos de las primeras autopsias practicadas en fallecidos que padecieron covid-19 revelaron que la enfermedad ocasiona daños letales en órganos distintos a los del sistema respiratorio. Esas disecciones fueron publicadas por la revista British Medical Journal.

Redacción Venezuela Al Día

En Italia se realizaron 38 autopsias a pacientes con covid-19. Estos procedimientos estuvieron enfocados principalmente a constatar el daño pulmonar derivado de la infección. Este es el país con el mayor número de muertes relacionadas con la enfermedad. Hasta esta publicación, la nación europea registraba más de 27.000 fallecimientos, respecto de los 201.000 casos notificados a la Organización Mundial de la Salud. La cifra equivale a un índice de letalidad de 13%.

Estudio de médico venezolano: el nuevo coronavirus ataca el cerebro

«Se encontraron las características de las fases exudativa y proliferativa de la enfermedad alveolar difusa: congestión capilar, necrosis de neumocitos, membrana hialina, edema intersticial, hiperplasia de neumocitos y atipia reactiva, trombos de fibrina plaquetaria», reseña el compilado de informes, que detalla BMJ.

Este cuadro representa un colapso de la función pulmonar, acelerada por la evolución del virus en el organismo. Los hallazgos corresponden a pacientes que fallecieron, en promedio, 16 días después del inicio de los primeros síntomas de la enfermedad. Se desconoce si alguno padecía una enfermedad crónica respiratoria antes del contagio.

Trombosis

En las autopsias se evidenció que la mayoría de los diseccionados presentaba trombosis en el área de los pulmones. Esta anomalía es consecuencia de problemas de la coagulación, de los que aún no se determina el origen. Esta afección justificó la adecuación de tratamientos en varios países. Para detener sus efectos se indicó la combinación de antibióticos, antiinflamatorios y anticoagulantes, previa aceptación del paciente o familiares por los efectos colaterales.

«La presencia de trombos de fibrina plaquetaria en pequeños vasos arteriales. Esta importante observación se ajusta al contexto clínico de la coagulopatía que domina en estos pacientes y que es uno de los principales objetivos de la terapia. Así se sustenta firmemente la hipótesis propuesta por estudios clínicos recientes de que el covid-19 está relacionado con la coagulopatía y la trombosis», describió la publicación sobre el descubrimiento más relevante en las disecciones en Italia.

La trombosis fue hallada en 33 de los 38 casos que se evaluaron. Esta constante les permitió a los investigadores concluir que el bajo nivel de oxígeno en la sangre, conocido como hipoxemia, presente en la mayoría de los pacientes con SARS-COV-2 está más relacionado con fallas en la coagulación que con otro efecto de la infección. No obstante, evitaron referirse a la eficacia del uso de anticoagulantes.

Otras autopsias

En España, la primera y única autopsia ejecutada hasta la fecha se realizó en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. El rápido avance del virus en ese país colapsó los servicios sanitarios a todo nivel, incluidos los trámites de defunción. De acuerdo con la OMS, es la segunda nación con mayor incidencia de covid-19 en el mundo, con más de 232.000 casos reportados. La evidencia encontrada en esa disección sirvió para demostrar otros daños, resultado de la enfermedad, más allá de los pulmones, precisó José Palacios Calvo, jefe de Servicio de Anatomía Patológica.

«Se empieza a saber que el virus produce un síndrome de distrés respiratorio agudo en el pulmón». Sin embargo, el covid-19 también afecta otros órganos, como el riñón, donde puede producir lesión en los túbulos renales. El virus también puede infectar el endotelio, que son las células que recubren los vasos sanguíneos, lo que puede generar patologías cardiovasculares asociadas», refirió Palacios.

El especialista aclaró que aún no hay evidencia suficiente para determinar las dimensiones de las secuelas vinculadas al virus. Recalcó la necesidad de ampliar las muestras para un estudio mejor sustentado. Para esto haría falta realizar más necropsias de las que se han autorizado.

«Se van conociendo resultados, todavía no se tiene mucha información para intentar ver la variabilidad de las lesiones. Toda enfermedad tiene un cuadro morfológico y fisiopatológico que no es siempre igual en todas las personas. Cuantos más casos se puedan estudiar, mejor», subrayó.

Con información de El Nacional

Recomendaciones, análisis, entrevistas y una mirada global la podrás encontrar en nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: CoronavirusCOVID-19EstudiosinfecciónInfección respiratoriamundoPandemia
Nota anterior

Murió reconocido actor de “La vida de Pi” tras sufrir una extraña enfermedad

Siguiente nota

“Trabajo humanitario”: así justificó Wilmer Ruperti cargamento de gasolina que llegó a Venezuela

Siguiente nota
Régimen utiliza al Dgcim para “lavarle la cara” a la corrupta Pdvsa

“Trabajo humanitario”: así justificó Wilmer Ruperti cargamento de gasolina que llegó a Venezuela

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0
perros nórdicos
Tendencia

AFP: Primeros humanos llegaron a América del Norte acompañado de perros

24 febrero, 2021
0
Tendencia

Tiger Woods hospitalizado tras sufrir grave accidente automovilístico (imagen)

23 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA