La Presidencia encargada de Venezuela exigió a Nicolás Maduro y sus funcionarios que garanticen los derechos e integridad de los efectivos militares capturados en los estados Aragua y Vargas, pertenecientes a la Operación Gedeón.
Redacción Venezuela Al Día / Yesxander Guitian
Mediante un comunicado el despacho del presidente (E) Juan Guaidó adelantó que las detenciones serán presentadas ante organismos internacionales mediante el Comisionado de los Derechos Humanos del Gobierno Legítimo, titulado por Humberto Prado.
“Exigimos el respeto de los DDHH y garantías fundamentales de las personas capturadas en las últimas horas. (…) Activaremos, a través del Comisionado de los Derechos Humanos del Gobierno Legítimo y las comisiones de la Asamblea Nacional (AN) competentes a la materia, los mecanismos de presión internacional que intenten contribuir a la búsqueda de justicia”, reza parte del documento.
La Presidencia (E) recordó los casos del concejal Fernando Albán, así como el del inspector del Cicpc, Óscar Pérez, y el Capitán de Fragata, Rafael Acosta Arévalo, como víctimas de las acciones por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.
Gobierno de Emergencia Nacional: posible panacea al caso Venezuela
El gobierno interino exhortó nuevamente a la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional como solución a la crisis devenida por la coyuntura sociopolítica, agravada por la llegada del COVID-19 al país.
“Ratificamos nuestro llamado a la restitución del orden constitucional a través de la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional para salvar a Venezuela y dar estabilidad a un país colapsado por la crisis actual”, concluye el comunicado.
Comunicado del Gobierno Legítimo sobre los DDHH de los miembros de la operación Gedeón pic.twitter.com/CD4Lm2h1Gx
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 4, 2020
Lea también: Operación Gedeón: ¿Invento del régimen o ataque real para liberar a Venezuela?