La virtualización de una realidad excluyente: La educación en Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

La virtualización de una realidad excluyente: La educación en Venezuela

Por Rugia
5 mayo, 2020
en Venezuela
La virtualización de una realidad excluyente: La educación en Venezuela

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto #MonitorJoven de la Red Universitaria por los Derechos Humanos, es una iniciativa impulsada por A. C. Consorcio Desarrollo y Justicia, que hace seguimiento a las condiciones y vulnerabilidades que viven los jóvenes para acceder a la educación universitaria.

Redacción Venezuela Al Día

Su atención se enfoca en seis estados de país: Distrito Capital, Mérida, Táchira, Aragua, Carabobo y Miranda, con el objetivo de acompañar y promover el aumento de las potencialidades que permitan el empoderamiento de los jóvenes, todo esto, enmarcado en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la democracia para fortalecer el activismo juvenil pacífico.

En medio de una pandemia global y los distintos llamados de organizaciones internacionales y gobiernos para adoptar la educación virtual, como mecanismo de prevención y aislamiento ante el CoVID-19, la coordinadora de investigación del Monitor Joven, MSc Evelyn Pinto, manifestó que: “El sistema educativo venezolano ya presentaba fallas de infraestructura, contenidos y recursos humanos, aunados a la emergencia humanitaria compleja por la que atraviesa Venezuela, los constantes cortes eléctricos y las deficiencias en los servicios de internet, hechos que complejizan la transición hacia una educación virtual”.

 

Campaña: “Sin Servicios no hay Educación”.#SinServicioSinEducacion @redunivenezuela #MonitorJoven pic.twitter.com/A3eECbSFKS

— GuerraJ (@Jhender_Guerra) April 26, 2020

En este sentido, a finales de abril se publicó el tercer boletín del Monitor Joven, titulado Virtualización de la educación en Venezuela, una realidad excluyente, donde se expone que en Venezuela el panorama educativo virtual se encuentra afectado por la deficiencia de servicios públicos necesarios para el desarrollo de este formato académico.

Según el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos el 51% de los ciudadanos reporta fallas del servicio de internet en el hogar todos los días y el 40% de los encuestados para diciembre 2019 reportaba tener fallas diarias de electricidad en sus hogares, lo que en medio de este contexto coloca en tela de juicio, la factibilidad de innovar tecnológicamente y desmarcar de tintes ideológicos el sistema educativo en Venezuela.

En el boletín los expertos en el área tecnológica Luis Carlos Díaz, especialista en comunicación digital, y el vicepresidente de Internet Society Capítulo Venezuela (ISOC), Andrés Azpúrua ofrecieron sus impresiones y recomendaciones para llevar a cabo la transición a la educación virtual en el país, recogidas a lo largo de la publicación desarrollada por Pinto junto a la Socióloga Ana Carrasquero, asesora metodológica del proyecto.

 

#DENUNCIA
Cómo a los estudiantes de la Universidad Católica del Tachira, nos afecta la falta del buen funcionamiento de los servicios públicos, en estos tiempos de Cuarentena, debido a la pandemia mundial Covid-19? #RedUni #monitorjoven @redunivenezuela@JovenesDHV pic.twitter.com/l6yVwpPXbc

— Marshella Herrera’♥ (@Marshe_H) April 26, 2020

Para Luis Carlos Díaz, hablar de la virtualización de la educación en Venezuela, requiere de “expertos en pedagogía y pedagogía en línea, algo con lo que no cuenta el Ministerio de Educación en estos momentos y una materia que ignora por completo quien está encargado de ese ente.”

Desde su área tecnológica sí ve posible la educación en plataformas digitales en Venezuela, pero “en burbujas” debido a que “no es escalable a toda la población y es altamente excluyente de la mayoría de los niños del país, por decisión oficial, además.”

 

 Conéctate con nosotros y suscribete a nuestro espacio en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: educacion en venezuelaservicios publicosuniversidades venezolanasvirtualizacion
Nota anterior

Embajada de EEUU emite alerta a ciudadanos "no residentes" sobre vuelo de Conviasa a Chile

Siguiente nota

Jorge Rodríguez insiste que Colombia utiliza su territorio para actos de violencia contra Venezuela

Siguiente nota
¿Y la solicitud al FMI? Jorge Rodríguez asegura que centros hospitalarios están “equipados”

Jorge Rodríguez insiste que Colombia utiliza su territorio para actos de violencia contra Venezuela

Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?
Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?

5 marzo, 2021
0
Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0

Tendencia

Día Internacional de la Mujer, conmemoración que se celebra cada 8 de marzo
Tendencia

Día Internacional de la Mujer, conmemoración que se celebra cada 8 de marzo

8 marzo, 2021
0
ciap ucab
Tendencia

Teatro ESCÉNICA extiende fechas para inicio de diplomados y taller de teatro

5 marzo, 2021
0
Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA