Para este miércoles, los casos de agresiones a periodistas y medios de comunicación se elevaron a 79, denunció la junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas de Caracas (CNP).
Redacción Venezuela Al Día
Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, presentó un reporte con 15 nuevos casos de agresiones a periodistas y medios que fueron registrados en el lapso del 16 al 30 de abril.
Detenciones arbitrarias 03
Impedimento acceso a la información pública 01
Impedimento a la circulación 03
Hostigamiento 02
Intimidación 01
Amenazas 05
Total: 15 agresiones
Cárdenas detalló que en el lapso de la cuarentena comprendido entre el 15 de marzo al 30 de abril se registraron:
21 Detenciones arbitrarias
15 Amenazas
18 Impedimento de circulación
1 Bloqueo de medio digital
3 Borrado de material grabado
7 Hostigamiento
8 Intimidación
1 Decomiso de equipos
1 Emisora cerrada
2 Medios impresos cerrados por escasez de gasolina
Los responsables de las agresiones fueron:
GNB 38%
Policías Municipales 16%
Funcionarios de civil 12%
PNB 14%
FAES 10%
Desconocido 7%
Funcionarios de civil 6%
CONAS3%
SEBIN3%
Civiles afectos a oficialismo 2 %
Policías estadales 1%
“En Venezuela los periodistas son víctimas de amenazas; se les impide la circulación; los detienen en forma arbitraria; por órdenes del régimen los acusan de instigación al odio y de terroristas por informar hasta por una protesta de agua; mientras los cuerpos policiales que fueron creados para proteger y servir, se han convertido en los verdugos de la prensa libre “, reclamó Cárdenas.
Conéctate con nosotros y suscribete a nuestro espacio en Telegram https://t.me/VenezuelaAD