América Latina superó los 300.000 casos de coronavirus #7May - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

América Latina superó los 300.000 casos de coronavirus #7May

Por redactorbd
7 mayo, 2020
en Mundo
En la Venezuela inflacionaria ¿Qué se puede comprar con el nuevo salario mínimo?

Foto/El Nuevo Herald

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

América Latina y el Caribe superaron este jueves los 300.000 casos del nuevo coronavirus, según un balance de la AFP elaborado con datos oficiales. La cantidad de muertes a nivel regional, en tanto, asciende a 16.903.

Redacción Venezuela Al Día

En total, la región sumaba 301.411 contagios el jueves a las 15:00 GMT, con Brasil como el país más golpeado, tanto en cuanto a los casos como a los decesos, lejos del resto. En total, suma 135.106 infectados y 9.146 muertos, el jueves sumaba.

El segundo con más casos es Perú, que registra 54.817 contagios y 1.533 fallecidos. Allí rige un confinamiento nacional desde el 16 de marzo, 10 días después de que fuera detectado el primer caso. Este jueves se anunció que el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, dio positivo de coronavirus y entró en aislamiento, tras haber liderado la fiscalización sanitaria en mercados de Lima.

Pero en México, el virus del que se han contagiado 27.634 personas ha resultado más letal, con 2.704 muertes. El país gobernado por Andrés Manuel López Obrador llegará esta semana al pico de la pandemia, según proyecciones oficiales, con hospitales al límite de su capacidad en las regiones más afectadas y un oscuro panorama económico.

En tanto, los decesos trepan en Ecuador a 1.618, mientras que el total de infectados asciende a 29.420 infectados, según registros oficiales. Desde que se reportara el primer caso de contagio en el país el pasado 29 de febrero, las autoridades ecuatorianas han contabilizado 3.433 pacientes recuperados, 15.561 estables en aislamiento domiciliario, 362 hospitalizados en situación estable y 156 ingresados en centros médicos con pronóstico reservado.

La situación en Brasil, el gigante latinoamericano y epicentro de la pandemia en esa zona del mundo, genera preocupación entre sus vecinos. El país de 210 millones de habitantes comparte frontera con 10 Estados: Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Francia –a través de la Guayana Francesa-, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Además de las cifras alarmantes, también han generado inquietud y críticas las declaraciones del presidente Jair Bolsonaro. El militar retirado no pierde oportunidad de restar importancia a la pandemia y ha instado a la población a desoír las medidas de confinamiento y distanciamiento social ordenadas por los gobiernos estaduales.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de la región que sean “cautelosos” a la hora de aligerar las medidas de confinamiento, y advirtió que la transmisión “es aún muy alta” en Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México.

Se espera que el pico de la pandemia se alcance en los próximos días en distintos puntos del continente.

Temores limítrofes

En Paraguay, socio de Brasil en el Mercosur junto con Argentina y Uruguay, el gobierno de Mario Abdo Benítez rechazó reabrir paulatinamente la frontera con Brasil como pedían los comerciantes de la fronteriza Ciudad del Este.

Uruguay anunció, por su parte, el martes un aumento del control sanitario en su frontera con Brasil al ver con “preocupación” la existencia de casos de coronavirus en localidades limítrofes de ese país, informó el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.

En Colombia, el gobierno de Iván Duque no ha mostrado preocupación respecto a Brasil, pero la situación en este país sí genera alarma en los departamentos amazónicos.

Aunque Bogotá decretó el cierre de las fronteras terrestres el 16 de marzo, ésta “es demasiado porosa, hay muchas partes donde se puede pasar”, advirtió a la AFP Daniel Oliveira, contralor del departamento Amazonas.

Con información de AFP

Recomendaciones, análisis, entrevistas y una mirada global la podrás encontrar en nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: América LatinaCoronavirusCOVID-19internacionalesmundoPandemia
Nota anterior

Venezuela contabiliza dos nuevos casos de COVID-19 y alcanza 381 contagios

Siguiente nota

Maduro señaló nuevamente a EEUU como responsable de la incursión en Vargas

Siguiente nota
Maduro informó que hay cinco personas en terapia intensiva a causa del covid-19

Maduro señaló nuevamente a EEUU como responsable de la incursión en Vargas

Florida

Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA