La iniciativa fue exteriorizada por el senador de Florida Marco Rubio en un artículo de opinión publicado en la revista Newsweek. “Muchos estadounidenses aún no han oído su nombre, pero el Dr. Li Wenliang fue un héroe que compartió las primeras noticias del brote de coronavirus y desafió los esfuerzos del Partido Comunista Chino (PCC) para silenciarlo como parte de su encubrimiento del coronavirus”.
Redacción Venezuela Al Día
Rubio informó que, junto a los senadores republicanos Tom Cotton, Ben Sasse y Marsha Blackburn, impulsará una legislación para homenajear “la vida y el sacrificio” del fallecido médico renombrando la calle como Li Wenliang Plaza.
“No podemos permitir que sea olvidado, ni que su memoria sea apropiada por el PCC. El calvario del Dr. Li representa los esfuerzos del PCC no sólo para encubrir el brote, sino también para silenciar a aquellos que no siguen la línea del partido”, expresó.
Li Wenliang, sacudió el pasado 30 de diciembre al grupo de WeChat (la aplicación de mensajería china equiparable al WhatsApp) que compartía con ex compañeros de la escuela de medicina: “siete pacientes de un mercado local de Wuhan habían sido diagnosticados con una enfermedad similar al SARS y puestos en cuarentena en su hospital”, decía el mensaje.
Li les explicó que, según las pruebas que había visto, la enfermedad era un coronavirus, una gran familia de virus que incluye el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).
Las autoridades chinas desestimaron las alertas de los médicos y no hicieron mucho más que cerrar el mercado de Wuhan donde había comenzado todo. Ninguna otra medida de prevención ni protección para los especialistas.
El 10 de enero, Li fue a tratar a una mujer que sufría glaucoma sin saber que también estaba infectada por el nuevo tipo de coronavirus. Ese mismo día, Li comenzó a toser de una manera fuerte y persistente. Al día siguiente comenzó a tener fiebre. Un día más tarde, fue internado en el hospital. Al poco tiempo fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos.
El 31 de enero, Li publicó una carta en la red social Weibo contando su historia, lo que le había ocurrido, y cómo se había sentido al ser reprendido por el Gobierno. “Me preguntaba por qué los avisos oficiales seguían diciendo que no había transmisión de persona a persona y que no había trabajadores de la salud infectados”, escribió. Miles de personas le dejaron mensajes de aliento, pidiendo por su pronta recuperación y agradeciéndole por su valor.
El 1 de febrero se confirmó el resultado positivo de su test de coronavirus y el jueves 6 de febrero Li Wenliang falleció en el Hospital de Wuhan.
Con información Infobae