Este jueves, una nueva duda con respecto al origen del Libertador Simón Bolívar surge ante la posibilidad de que este sea de origen sefardí.
Redacción Venezuela Al Día
De acuerdo a un artículo publicado en Israel Internacional, Miguel Truzman Tamzot, vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), señaló que el Libertador, uno de los héroes más importantes de la historia, es de origen sefardí (judío) tanto por el linaje materno como por el paterno.
“Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, es descendiente de Abraham Halevi, un recaudador de impuestos, convertido al catolicismo en 1390, quien pasó a ser un judío marrano”, dijo Truzman.
Asimismo, refiere que es un hecho histórico la relación entre el Libertador y la comunidad sefardí en Latinoamérica.
La supuesta prueba de ello se presentó en el año 1812, por la perdida de la primera Republica y la capitulación del general Francisco de Miranda con Monteverde el 25 de julio de 1812.
Bolívar permaneció en la isla de Curazao y se hospedó en la casa del judío Abraham de Meza. Surge entonces un personaje estudiado con cautela y respeto por quienes a él se refieren: se trata del abogado Mordechay Ricardo, de origen sefardita y quien, según todos los indicios, facilitó a Bolívar su propia residencia en la cual parece haber existido una excelente biblioteca.
Hasta ahora no hay forma de comprobar dicho argumento y la historia relata que Bolívar nació y es nativo de la ciudad de Caracas, al igual que sus padres y descendientes de españoles, sin embargo varias son las teorías que circulan a lo largo de la historia.
Conéctate con nosotros y suscribete a nuestro espacio en Telegram https://t.me/VenezuelaAD