Lo que reveló la autopsia de Diego Armando Maradona - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Tendencia

Lo que reveló la autopsia de Diego Armando Maradona

Por Rugia
26 noviembre, 2020
en Tendencia
Lo que reveló la autopsia de Diego Armando Maradona

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diego Maradona murió por una insuficiencia cardíaca aguda, congestiva y crónica, que le generó un edema agudo de pulmón, según el resultado preliminar de la autopsia a la que accedió La Nación.

Por La Nación- El Nacional

Esa es la conclusión a la que llegaron este miércoles en la noche media docena de médicos forenses oficiales y un perito de parte de la familia, quienes realizaron la autopsia al cadáver de Diego Maradona en el hospital de San Fernando para determinar cuáles fueron las causas de la muerte del ídolo.

El dato más saliente fue la presencia del médico que fue nombrado por la familia para fiscalizar de cerca del procedimiento, que comenzó pasadas las 7:30 pm y se extendió hasta pasadas las 10:30 pm.

En el momento en el que se realizaban estos estudios, en los alrededores del hospital, los fanáticos cantaban al grito de “el que no salta es un inglés” como si Maradona recién hubiera entrado a la cancha.

La Justicia y la familia del Diez quieren saber la causa de la muerte del futbolista que fue capitán del seleccionado cuando la Argentina se coronó campeona en el Mundial de México ’86.

Por tal motivo, el Ministerio Público de San Isidro convocó a cinco forenses para que realicen la autopsia. Participaron de la necropsia, el director del Cuerpo Médico Forense de San Isidro, Federico Corasaniti, su colega del Departamento Judicial San Martín, el director de la División Policía Científica de la policía bonaerense y otros dos forenses del cuerpo de Medicina Legal de los Tribunales de San Isidro. A estos cinco forenses oficiales se le sumó un sexto médico, que fue designado por la familia.

El estudio -que se realizó para determinar las causas de la muerte- se completará con análisis toxicológicos que precisarán dentro de una semana si existió ingesta de medicamentos, drogas prohibidas o alcohol.

A partir de la revisión de la casa situada en el lote 45 del barrio privado San Andrés de Tigre, en la que vivía Maradona, los investigadores policiales y judiciales descartaron la posibilidad de que el director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata hubiera sufrido una muerte violenta.

En este sentido, John Broyard, jefe de los fiscales de San Isidro, dijo que no había indicios de violencia ni de criminalidad en torno a la muerte del astro futbolístico.

Los forenses lo revisaron en su casa y determinaron a las 4:00 pm que la muerte se había producido a las 12:00 del mediodía, cuatro horas antes. Este horario coincidió con el momento en que un grupo de efectivos de la policía bonaerense llegó a la casa en respuesta a un llamado al número de emergencias 911.

Las diligencias fueron supervisadas por el Procurador General de la provincia Julio Conte Grand.

Los fiscales se presentaron en el Barrio Privado San Andrés, ubicado en Benavidez. De los testimonios recogidos se concluyó que la última persona que vio a Maradona con vida fue su sobrino, el día martes 24 de noviembre a las 11:00 pm. En ese momento, además de su sobrino, en la casa estaban su asistente, un empleado contratado para su seguridad física, una enfermera y una cocinera.

A las 11:30 am del miércoles, llegaron el psicólogo y la psiquiatra personal de Maradona, quienes ingresaron a la habitación. Le hablaron, pero Diego Armando Maradona, que aparentaba estar dormido, no respondía.

Entonces, llamaron al sobrino y al asistente, que intentaron despertarlo. Al no detectar signos vitales, llamaron a la enfermera y a la psiquiatra, quienes le realizan maniobras de recuperación cardiopulmonar, pero no tuvieron éxito.

Ahí fue que llamaron a ambulancias de distintas empresas y en ese interregno pidieron, a la guardia del barrio, que los asista un medico. Acudió un cirujano vecino del barrio. Llegó y continuó con las tareas de reanimación. Luego, se hicieron presentes las ambulancias a cargo del medico clínico de la prestadora. Prosiguieron con las maniobras y aplicaron ampollas de adrenalina y atropina, hasta que constataron finalmente la muerte de Maradona.

Fuentes de la investigación indicaron que la autopsia estableció la causa de la muerte. Se hizo para determinar o descartar si el fallecimiento fue el resultado de una posible mala praxis, luego de la internación que sufrió días atrás cuando fue sometido a una operación craneana por un hematoma subdural.

 

Conéctate con nosotros y suscribete a nuestro espacio en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: ArgentinaautopsiaDiego Armando Maradona
Nota anterior

Migrantes venezolanas trabajan más horas pero devengan casi la mitad que las colombianas

Siguiente nota

El cartón de huevos también se dolarizó y ahora no podrás pagarlo "ni con bonos" (Foto)

Siguiente nota
Sueldo de hambre: Quincena “no rinde” ni para cartón de huevos

El cartón de huevos también se dolarizó y ahora no podrás pagarlo "ni con bonos" (Foto)

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA