Migrantes venezolanas trabajan más horas pero devengan casi la mitad que las colombianas - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Migrantes venezolanas trabajan más horas pero devengan casi la mitad que las colombianas

Por Rugia
26 noviembre, 2020
en Mundo
Migrantes venezolanas trabajan más horas pero devengan casi la mitad que las colombianas

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las migrantes venezolanas trabajan más horas pero devengan casi la mitad que las mujeres colombianas y viven una situación de “precariedad laboral” que “evidencia la violencia que sufren” en el país andino, según un informe divulgado este miércoles.

Vía EFE

El estudio, publicado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y elaborado por la organización Cuso International, “llama la atención sobre la vulneración de los derechos de las migrantes por su situación laboral de extrema precariedad en el país”.

El documento, cuya elaboración fue apoyada por el gobierno de Canadá, refleja que hay una alta informalidad entre las venezolanas en el país “que les impide tener una protección social”.

“Si bien este fenómeno también afecta a las mujeres colombianas (60%), el impacto es mucho mayor para las provenientes del país vecino (91,1%)”, agregó la información.

Igualmente las venezolanas trabajan 42,5 horas semanales en comparación con las 37 de las mujeres colombianas, pero “reciben ingresos que en promedio son inferiores al salario mínimo y son casi la mitad de los que devengan sus pares locales”.

En Colombia, según cifras de la autoridad migratoria con corte al 30 de junio, hay 1,4 millones de venezolanos, de los cuales 679.203 son mujeres y 728.852 hombres.

Calidad de empleo para las migrantes

Los autores del estudio e investigadores de la Universidad Externado de Colombia también realizaron un índice de la calidad del empleo, para el que tuvieron en cuenta los ingresos, la estabilidad y seguridad del trabajo, la seguridad social y las horas de trabajo.

Bajo esos factores, el informe Dinámicas laborales de las mujeres migrantes venezolanas en Colombia” resalta que “la calidad del empleo de las mujeres venezolanas es más de 50% inferior a la calidad del empleo de las mujeres colombianas, nivel de por sí ya precario”

Al mirar el trabajo formal, las colombianas tienen ingresos mensuales que, en promedio, oscilan en 1,4 millones de pesos (unos 403 dólares); mientras que los de las venezolanas se ubican en 785.000 pesos (unos 217 dólares).

“Tanto las mujeres colombianas como venezolanas están rezagadas en cuanto al acceso de un empleo formal y digno. No obstante, dadas las circunstancias en que llegan las mujeres provenientes del país vecino, sin recursos económicos y redes de apoyo, se enfrentan a mayores barreras para ingresar al mercado de trabajo”, afirmó el director de Cuso Internacional en Colombia, Alejandro Matos.

 

Conéctate con nosotros y suscribete a nuestro espacio en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: Colombiamigrantes venezolanastrabajo para venezolanas
Nota anterior

¡Alza histórica! Dólar paralelo superó la barrera del millón de bolívares

Siguiente nota

Lo que reveló la autopsia de Diego Armando Maradona

Siguiente nota
Lo que reveló la autopsia de Diego Armando Maradona

Lo que reveló la autopsia de Diego Armando Maradona

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

La molesta característica que será eliminada de Netflix
Tendencia

Esta serie se convirtió en la más vista en la plataforma Netflix

27 enero, 2021
0
Facebook multado por $5.000 millones tras violar la privacidad de  usuarios
Tendencia

Así predice el News Feed de Facebook lo que quieres ver

27 enero, 2021
0
Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”
Tendencia

Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”

27 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA