Enfermeras en Venezuela sometidas a una de las peores formas de esclavitud moderna - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Enfermeras en Venezuela sometidas a una de las peores formas de esclavitud moderna

Por redactorbd
2 diciembre, 2020
en Venezuela
Incompetente Ministerio de salud asegura falta de fondos para mejoras salariales
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lucía es el testimonio real de muchas historias de enfermeras que en Venezuela viven haciendo frente a una crisis. Una situación que poco a poco se transforma en normalidad para quienes son profesionales de la salud. Esclavitud moderna que se disfraza en una de las profesiones mejor pagadas hace más de 10 años, pero que en la actualidad, expone la vida de muchas mujeres, madres, hijas, hermanas que no pueden escapar.

Vía Amnistía.org

La profesional de la salud inició su relato recordando el momento en que compró su apartamento en el centro de la ciudad. “Eso fue hace 25 años, yo comenzaba a trabajar en Clínicas Caracas y mi única preocupación era pensar en que no tenía nevera donde guardar la comida. Pero, en menos de dos semanas resolví lo de la nevera con dos guardias nocturnas”. Ahora, ese ritmo de trabajo no le alcanza ni para pagar el pasaje al hospital.

Es licenciada en Enfermería de la Cruz Roja venezolana con estudios especializados en Hemoterapia. Su trayectoria como profesional hizo ocupar cargos de responsabilidad mayor, en la actualidad dejó su especialidad para solo dedicarse a asistir al hospital de El Llanito porque “ya no hay más remedio”.

“Con la pandemia todo se descontroló. Pasamos de no tener insumos ni personal, a no tener nada para salvar vidas ni proteger la de nosotras, por el alto riesgo al contagio ”, dijo.

Los médicos comenzaron a sentirse mal, las compañeras a tener miedo y el ambiente era más hostil. Las amenazas de los militares o guardias que ejercen las acciones de vigilancia en el hospital les hacía pensar en no volver nunca más, relató Lucía.

“El bajo salario que percibimos por el trabajo no es el único problema. Desde la falta de jabón y desinfectante para las principales áreas del hospital, hasta la violencia de familiares que llegaban con emergencias que no podrían ser atendidas porque la excusa perfecta de la pandemia dejaba oculta la realidad de la crisis de insumos y de personal”.

Todo ya estaba muy mal

Lucía comenta que ya para 2016 todo estaba muy mal. Los salarios nunca volvieron a ser una herramienta para vivir con dignidad, la vocación no daba ni para asear la sala de triaje. Las labores que emprendían eran de camarera, aseadoras y hasta había que aguantar malos tratos y persecución de los jefes y los milicianos que comenzaban a invadir los hospitales.

“Cuando comenzaron las protestas por la inflación y la clasificación de las tablas salariales que nos dejaban ganando sueldos por debajo de cualquier técnico superior, pensé mil veces en migrar con algunas de las tantas compañeras que se atrevieron sin pensarlo mucho. Me detuve porque mi madre estaba enferma de cáncer y se lo detectaron muy avanzado”.

La madre de Lucía es sobreviviente gracias a sus cuidados y a una organización de derechos humanos que la acompaña en el proceso de los tratamientos, sin embargo, cada vez es peor acceder a algunos productos de primera necesidad con el sueldo de enfermería. “Solo gano dos dólares al mes. De nada me sirvió tanto seminario, maestría y profesionalización”.

“El aguinaldo que cobré en el seguro social fue de 10.000.000 de Bs. S sin duda, una falta de respeto a sus más de 20 años al servicio y cuidado de las personas que presentan alguna condición de salud”.

Lea la nota completa en Amnistía.org

 

Tags: COVID-19PandemiaVenezuela
Nota anterior

OMS revisa vacuna de Pfizer para posible inclusión en listado de emergencia

Siguiente nota

Campaña Gracias de Corazón cierra con jornada “Pregúntale a tu Pediatra”

Siguiente nota
Campaña Gracias de Corazón cierra con jornada “Pregúntale a tu Pediatra”

Campaña Gracias de Corazón cierra con jornada “Pregúntale a tu Pediatra”

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA