La ONU reconoció este miércoles las propiedades medicinales del cannabis en una votación en Viena de la Comisión de Estupefacientes, órgano ejecutivo sobre políticas de drogas de Naciones Unidas.
Vía EFE
La mayoría simple de los 53 Estados de la Comisión decidió retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961, lo que significa que la ONU reconoce oficialmente la utilidad médica de esa planta. Sin embargo, su consumo recreativo seguirá prohibido en la normativa internacional.
Casi todos los Estados de la Unión Europea, con excepción de Hungría, sumaron una mayoría simple de 27 votos para aprobar el cambio. La reforma es una de las más importantes en materia de drogas en las últimas décadas.
En esa Convención el cannabis está clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas, como la heroína, y a las que se otorga escaso valor médico.
Este cambio de la ONU facilitará la investigación con cannabis, que cuenta con principios activos que mostraron resultados prometedores en el tratamiento del párkinson, la esclerosis, la epilepsia, el dolor crónico y el cáncer.
Conéctate con nosotros y suscribete a nuestro espacio en Telegram https://t.me/VenezuelaAD