UPP89: nuestro reto es hablarle al país que no cree en el sistema político - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

UPP89: nuestro reto es hablarle al país que no cree en el sistema político

Por Redacción VAD
10 diciembre, 2020
en Venezuela
Más de 500 venezolanos varados en España exigen a Maduro “vuelo humanitario”

Foto/Captura de video

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Coordinador Nacional de UPP89, Reinaldo Quijada, señala que no les sorprende el resultado electoral. Advirtieron del ventajismo, del uso de los recursos de la institucionalidad del Estado, la persecución a líderes populares, el control de la gasolina por parte de los candidatos del gobierno y el chantaje. No afirman, ni niegan la posibilidad de fraude porque no tuvieron testigos electorales.

 

Nota de prensa

 

“Durante la campaña – afirma Quijada – dijimos que hacíamos una campaña de protesta. Una lucha moral, más que electoral. Hoy el gobierno, a pesar de todas sus trampas y artimañas, no tiene nada que celebrar, su base se sustenta sólo en el 20% del electorado y gastaron millones de dólares, en un país hambriento, para sacar tan escaso resultado”.

“Le solicitamos al CNE que asumiera el financiamiento de los testigos y no recibimos respuesta. Señalamos que no tener testigos le abría las puertas al fraude. Las dudas quedaron sembradas, cuando sabemos que el partido de gobierno nunca juega limpio. Hubo uso de recursos del estado, dinero y bolsas de comida, y ahora manejo preferencial de la gasolina, para comprar votos. El voto no fue “libre”, sino “coaccionado” y eso pone en entredicho la legitimidad de los resultados. Se extendió dos horas, sin justificación, el lapso de votación. ¿Se le agregaron votos al partido de gobierno donde no hubo testigos? No podemos afirmarlo, ni negarlo”, afirma Quijada

Con relación a los votos obtenidos por la UPP89, el Coordinador Nacional afirmó: “¿19.000 conciencias? Estamos absolutamente seguros de que somos muchos más. El país cuenta con una reserva ética de mujeres y hombres, de jóvenes de las generaciones olvidadas que nadie escucha, a ellos los convocamos para iniciar el camino de la construcción de una forma distinta de hacer política”.

Del mismo modo, Quijada hace un llamado a hacer una correcta lectura de la no participación: “Nadie puede adueñarse de la abstención, el mundo político está desconectado del país. La gente no votó porque está desesperanzada y no cree en el sistema político, ni en los partidos, ni en el árbitro electoral. Nosotros hemos sido insistentes en el llamado a la reflexión, hemos sido coherentes con nuestro planteamiento de reivindicar la dimensión ética de la política”.

Al ser consultado sobre los próximos pasos a seguir, el Coordinador Nacional de la UPP89 señala: “Necesitamos plantearle al país el desafío de construir un nuevo liderazgo con la suficiente reserva moral para hablarle con transparencia y honestidad a la sociedad. El país se encuentra en el más lamentable atraso cultural, social, económico, político y tecnológico por culpa de un gobierno indolente e insensible; necesitamos plantearle al país el desafío de construir ese nuevo liderazgo. En ese camino estamos quienes conformamos la Unidad Política Popular 89, no nos amilanamos, estamos seguros de que necesitamos mejorar para estar a la altura de los desafíos que se vienen. Estamos haciendo nuestro balance orgánico y estructural para iniciar un proceso de construcción política para conquistar las gobernaciones y alcaldías en el 2021 y para aglutinar la fuerza popular que representa ese 80% que rechaza a este gobierno para revocarlo en el 2022. Insistimos, en nuestro planteamiento central, y en la necesidad perentoria, de construir una alianza robusta con factores distintos a los de la política tradicional, esclava de los pactos”.

 

Lea también: Brian Fincheltub: Tenemos que seguir protestando para que al mundo no le quede la menor duda de que nos negamos a vivir en dictadura 

 

¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Nota anterior

Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica lanzará la campaña “Reconoce el fraude estético” (Detalles)

Siguiente nota

Sesenta demandas y 11 hijos, los números de la herencia de Maradona

Siguiente nota
FOTO: Los lamentos de Maradona por la renuncia de Evo Morales

Sesenta demandas y 11 hijos, los números de la herencia de Maradona

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA