El Nuevo Herald: Sin hallacas, dólares o esperanzas, Venezuela pasa las navidades más tristes en décadas - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

El Nuevo Herald: Sin hallacas, dólares o esperanzas, Venezuela pasa las navidades más tristes en décadas

A duras penas resistiendo la hiperinflación, los venezolanos no están en condiciones de celebrar las pascuas este año

Por Redacción VAD
19 diciembre, 2020
en Venezuela
El Nuevo Herald: Sin hallacas, dólares o esperanzas, Venezuela pasa las navidades más tristes en décadas
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A duras penas resistiendo la hiperinflación, los venezolanos no están en condiciones de celebrar las pascuas este año, al carecer de recursos para poder cubrir los costos del tradicional plato navideño ni mucho menos comprarle regalos a los hijos, dijeron analistas y dirigentes opositores.

Por: El Nuevo Herald

Expertos dijeron que para la mayoría de venezolanos la navidad este año es un lujo fuera de alcance, encontrándose muchos de ellos bajo modalidad de supervivencia y enfrentando grandes dificultades para poner el pan sobre la mesa.

“Esta es la navidad más triste que hayamos vivido a lo largo de 40 años en este país. Es la más triste, más desoladora, más cargada de desesperanza”, dijo el diputado opositor William Barrientos. “Uno entra a los barrios [los sectores de menos recursos] y lo que oye es: ‘hermano, me puede regalar para una bolsa de pan para mis muchachos’, y son familias que tienen cuatro o cinco muchachos, ‘regálame, tenemos dos días que no comemos’”.Las dificultades se extienden hasta las familias de profesionales que previamente eran considerados de clase media. El colapso económico producido durante los últimos años del régimen de Nicolás Maduro ha eliminado las distinciones de clase, sumiendo a la población en condiciones de pobreza y pobreza extrema, agregó.

Los últimos estudios han develado que la gran mayoría de venezolanos no está comiendo las tres veces al día y que la desnutrición infantil está creciendo aceleradamente en el país, alcanzando niveles solo vistos en algunas de las más empobrecidas naciones africanas.

¿CUANTO CUESTA UNA HALLACA?
Roberto León Parilli, Presidente, Asociación Nacional de Usuarios y Consumidores, dijo que los costos de la cena de navidad del 24 de diciembre rondan entre $10 y $15 el plato, lo cual es más de lo que gana un obrero durante todo un mes.

“Los salarios de los trabajadores no llegan a los $10 dólares, y con eso no se compra nada. El precio de una hallaca (uno de los componentes típicos del plato) puede llegar a costar $5 y un pan de jamón (otro de los componentes) puede salir en $4”, dijo.

“Un trabajador que gane el salario mínimo, estimado en $2 por mes, no puede ni siquiera comprar un pan de jamón”, agregó León Parilli, cuya organización vela por los derechos de los consumidores en el país.

El problema para la mayoría de venezolanos es que los precios de los productos están ligados al valor del dólar, mientras que los salarios son pagados en bolívares, moneda cuyo valor es cada vez más golpeados por una galopante inflación estimada en 3,045 por ciento anual.

El valor del bolívar en el mercado cambiario se ha venido abajo en una proporción similar a la tasa de inflación, y la moneda estadounidense actualmente es cotizada en 1.07 millones de bolívares por dólar.

La situación también significa que los niños no tendrán acceso a juguetes o ropa nueva que estrenar este año.

“Los juguetes son sumamente costosos. Son carísimos, no están al alcance de la mayoría de los venezolanos”, señaló León Parilli.

PROHIBIDO VIAJAR
Los altos costos también está limitando la posibilidad de que las familias se reúnan, lo cual es una tradición durante esta temporada, pero en este caso la situación se está viendo agravada por la escasez de combustibles en el país.

Según informes de prensa locales, un pasaje en autobús desde Caracas a localidades de mediana distancia oscila entre los 10 millones y los 16 millones de bolívares, mientras que las compañías de transportes han suspendido las rutas más largas, como la de Caracas a San Cristóbal o Caracas a Maracaibo por no contar con un adecuado suministro de gasolina.

“Carros particulares ofrecen viajes hasta Puerto la Cruz pagando un solo puesto por un costo de entre 20 y 30 dólares. Para rutas especiales como Valencia en expresos (viajes directos con un solo parasajero o una sola familia) el costo puede ser de hasta 100 dólares”, reportó el portal de noticias Caraota Digital.

El descontento de la población ante las dificultades económicas comenzaba a permear las redes sociales esta semana.

“Las Navidades 2020 son las peores de toda la historia de #Venezuela. También serán unas Navidades de Hambre. Sin Comida ni Gas, sin Gasolina ni Agua. Sin Luz ni Efectivo. Sin Libertad ni Democracia. Y con la Dictadura más Criminal de todos los tiempos”, escribió en su cuenta de Twitter el activista Adón Soto, coordinador del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Estado Bolívar.

“El Régimen de Maduro nos desapareció la Navidad, el Niño Jesús, los 3 Reyes Magos, las hallacas, el pan de jamón, etc. Sólo nos dejaron el Día de los inocentes. #NavidadesPauperrimas”, agregó.

.
.
.
.
.
.
Todo lo que necesitas saber sobre lo que sucede en Venezuela y el mundo, sin dejar a un lado la opinión de los expertos, está a un click en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: El Nuevo HeraldhallacashiperinflaciónVenezuela al Día
Nota anterior

¿Toque navideño revolucionario? Denuncian que pernil del Clap está llegando verde y maloliente

Siguiente nota

DW: "Latinoamérica retrocederá 15 años por la pandemia"

Siguiente nota
DW: “Latinoamérica retrocederá 15 años por la pandemia”

DW: "Latinoamérica retrocederá 15 años por la pandemia"

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA