México comenzará el jueves la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer entre personal médico, de acuerdo a lo planeado, informó el miércoles el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Vía: Reuters
El primer cargamento de vacunas de Pfizer aterrizó el miércoles alrededor de las 09.00 horas (1500 GMT) en Ciudad de México proveniente de Bélgica. Está previsto que arriben a la nación latinoamericana 1.4 millones de dosis de las 34.4 millones de vacunas adquiridas a esa empresa hacia finales de enero.
“Mañana (el jueves) va a iniciar la vacunación”, dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa diaria. “Es un proceso de prueba, de calibración y va a empezar con los trabajadores de salud, como se acordó, los que están en hospitales COVID”, añadió.
México se convertirá en el primer país de América Latina en vacunar a su población contra COVID-19, en medio de un rebrote de la pandemia en su territorio, que ha cobrado la vida de casi 120,000 mexicanos, colocando a la nación como la cuarta con más muertos a causa de la enfermedad.
Tras la inoculación de los trabajadores de la salud, México ha planeado vacunar al resto de la población de manera escalonada entre febrero del 2021 y marzo del 2022, empezando con los ancianos y terminando con los más jóvenes. Los menores de 16 años no serán vacunados.
El proceso comenzará en centros médicos de Ciudad de México y en Saltillo, localidad norteña próxima a la frontera con Estados Unidos, según la estrategia logística prevista por el Gobierno.
Lea también: Familiares de presos políticos de Ramo Verde piden restitución de las visitas para Navidad
¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD