Expertos explican los avances del caso venezolano en la ONU - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Expertos explican los avances del caso venezolano en la ONU

Por redactorbd
28 diciembre, 2020
en Venezuela
Hiperinflación y pandemia: Venezuela vivirá las peores navidades de su historia

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El día de hoy, a través de sus redes sociales, el Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, publicó la segunda edición de la video-revista #HablemosDe, un proyecto que, en conjunto con expertos, políticos y sociedad civil, pretende abordar a profundidad distintos temas de la realidad venezolana y se espera sea publicado de forma periódica.

Asamblea Nacional

En esta segunda edición de #HablemosDe, Rafaela Requesens, Angelita Jaffé, Humberto Prado y Miguel Pizarro explican la evolución del caso Venezuela dentro del Sistema de Naciones Unidas, así como los avances en las discusiones que se han llevado a cabo en el Consejo de Derechos Humanos, el Consejo de Seguridad, Grupos de Trabajo, entre otros; y en la denuncia y visibilización de la violación de Derechos Humanos, la Emergencia Humanitaria Compleja, la destrucción del Sur de Orinoco, y las alianzas del régimen de Maduro con grupos irregulares.

Pizarro asegura: “Hay que tomar en consideración dos factores fundamentales en los avances que han tenido lugar entre el 2019 y el 2020 dentro del Sistema de Naciones Unidas. El primero es en términos de acceso político. Dentro del Sistema ONU hay una clara comparación de que la Asamblea Nacional, el Gobierno Interino, el Movimiento de la Alternativa Democrática no es un factor de disturbio ni es un factor con responsabilidad de la crisis, al contrario, este es un movimiento que expresa la mayoría de la opinión venezolana y de la ciudadanía, pero que además nuestras exigencias y nuestras demandas están claramente conectadas con lo que implicaría una solución política al conflicto venezolano (…) El segundo cambio de paradigma importantísimo que tenemos en Naciones Unidas es que ahora hay unas confirmaciones oficiales de verdades que los venezolanos hace mucho tiempo sabíamos pero que no habíamos tenido la capacidad de que un tercero validara y que se convirtieran en parte del expediente internacional contra la dictadura. En este año y medio ha salido el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE); salió el informe de acceso de OCHA que demuestra cómo claramente el acceso al territorio nacional se está desintegrando y cómo grupos irregulares, grupos colectivos, grupos parapoliciales, tienen control sobre todo de áreas fronterizas y mineras; se publicó el informe que demuestra que en Venezuela 1/3 de la población está en condición de inseguridad alimentaria, el informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y las perspectivas de seguridad alimentaria en Venezuela; este mismo año salió el reporte de la Misión de Verificación de Hechos (FFM) que determina que en Venezuela se cometen crímenes de lesa humanidad y que la cadena de mando tienen responsabilidad en este tipo de delitos”.

Durante su intervención, el Comisionado Humberto Prado agregó que la estrategia “Ha sido contribuir con cada uno de estos mecanismos y con la oficina de la Alta Comisionada de manera de estar en contacto continua y permanentemente para auditarle informes que levantamos nosotros y para que víctimas de violaciones de DDHH rindan testimonios. Una segunda estrategia es estar en contacto continua y sostenidamente con ellos para estén en el sitio levantando esos informes y entrevistando a las posibles víctimas de violaciones de DDHH en nuestro país. Y un tercer punto, muy importante, es que con ellos hemos sostenido todo el monitoreo que nosotros tenemos en Venezuela”.

De igual forma, Rafaela Requesens habló sobre la importancia de seguir denunciando la realidad venezolana: “somos responsables de seguir alzando la voz por lo que está sucediendo en nuestro país. No importa en dónde nos encontremos, dentro o fuera de Venezuela”.

Por su parte, Angelina Jaffé comentó: “El tema internacional, el cual es muy importante, no sustituye la dinámica interna política venezolana que es responsabilidad de los venezolanos. Lo que quiero decir con esto es que los venezolanos seguimos siendo los responsables de una solución política, tanto los que están dentro de Venezuela, que digamos tienen dificultades enormes para ejercer sus derechos políticos, y los que están afuera también”.

Para ver #HablemosDe: “La evolución del caso Venezuela en el Sistema de las Naciones Unidas”, pueden ingresar a Twitter https://bit.ly/3mYAx8C, IGTV https://bit.ly/3hoWw7v, Facebook https://bit.ly/3rszoto o YouTube https://bit.ly/3pxp0i6

 

 

Tags: DDHHmundonacionalesONUPandemiaVenezuela
Nota anterior

España llevará registro de quienes rechacen vacunarse contra la COVID-19

Siguiente nota

OMS indicó que es "probable" que el COVID-19 se vuelva endémico pero tenga un nivel bajo de amenaza

Siguiente nota
Recorte de recursos a la OMS por parte de EEUU causa malestar internacional

OMS indicó que es "probable" que el COVID-19 se vuelva endémico pero tenga un nivel bajo de amenaza

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA