León Arismendi: «El salario real de los venezolanos cayó a niveles impensables en 2020» - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

León Arismendi: «El salario real de los venezolanos cayó a niveles impensables en 2020»

Por redactorbd
31 diciembre, 2020
en Venezuela
El salario mínimo de Venezuela llegó a su punto más bajo en la historia: 2,26 dólares

Foto: AFP

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El régimen de Nicolás Maduro acabó con el valor del trabajo. “Jamás el salario real había caído a los niveles impensables de hoy. El salario básico inicial de las tablas de la administración pública es de Bs 1.200.000 que, calculados a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela vigente al 30 de diciembre, de Bs 1.089.058, equivale a $1,10 al mes. El monto está muy por debajo de la línea de pobreza establecida por el Banco Mundial de $1,90 al día”, dijo León Arismendi, director general del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

En el caso de los educadores al servicio del Ministerio de Educación, la escala de sueldos comienza en Bs 1.480.734 ($1,35) y el de los profesores universitarios en Bs 2.822.990,91, que equivalen a $2,59, afirma el directivo.

“A falta del decreto oficial que lo fije en Bs 1.200.000, el salario mínimo nacional sigue siendo de Bs 400.000 ($0,36)”, indica Arismendi, también abogado laboralista.

El sueldo básico mayor de las referidas escalas, en promedio, es inferior a cinco dólares mensuales, cuando el costo de la Canasta Básica Alimentaria, medida por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) se ubicó en noviembre en Bs 247.289.343,86 o $247,28 al tipo de cambio de Bs 1.000/$.

Arismendi señala que “los trabajadores de la salud (obreros, empleados, médicos, enfermeras y demás categorías profesionales), que han tenido que enfrentar, además, la pandemia del COVID-19, han visto derrumbarse sus condiciones de vida a niveles incompatibles con los derechos humanos fundamentales”.

La precariedad de los servicios de salud pública, el colapso de los servicios públicos en general y el monto de las pensiones de vejez ($1,10) completan el deplorable estado de la clase trabajadora venezolana, lo que ha llevado a algunos trabajadores de distintos sectores a quitarse la vida al verse imposibilitados de hacerle frente a los gastos más básicos.

Maduro, quien se llama el presidente obrero, viola la Constitución en su artículo 91: “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales (…) El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica”.

Los trabajadores del sector privado perciben leves mejoras en su remuneración, como resultado de la supresión de algunos controles estatales y cierta liberalización del mercado, observa Arismendi.

Para el director general de Inaesin, las sanciones económicas y financieras internacionales impuestas a Venezuela, no deben seguir siendo la excusa del gobierno para justificar el fracaso de sus políticas, que hundieron la economía a una cuarta parte de lo que era en 2013.

Asimismo, señala que la represión, persecución y cárcel para trabajadores y dirigentes sindicales no puede ser la respuesta a sus válidas demandas.

“No se debe seguir negando lo obvio. Para que tengamos paz duradera, bienestar y progreso es indispensable un gran acuerdo nacional que permita contar con una economía productiva, que cree empleos y le devuelva al trabajo su valor, de modo que el salario, las prestaciones sociales y la seguridad social recuperen su razón de ser”, puntualizó Arismendi.

Nota de prensa

Tags: COVID-19economíaPandemiaVenezuela
Nota anterior

Ministerio de Transporte proyecta implementar en el 2021 cobro electrónico del pasaje

Siguiente nota

Los brasileños recibieron el 2021 sin fuegos pirotécnicos y playas casi vacías

Siguiente nota
Los brasileños recibieron el 2021 sin fuegos pirotécnicos y playas casi vacías

Los brasileños recibieron el 2021 sin fuegos pirotécnicos y playas casi vacías

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA