Cuba rechaza sanción de EE.UU. al banco BFI para "reforzar cerco económico" - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Cuba rechaza sanción de EE.UU. al banco BFI para “reforzar cerco económico”

Por redactorbd
1 enero, 2021
en Mundo
Cuba rechaza sanción de EE.UU. al banco BFI para “reforzar cerco económico”
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno cubano rechazó este viernes la inclusión del Banco Financiero Internacional S.A. (BFI), en la “lista negra” de empresas cubanas con las que los estadounidenses tienen prohibido llevar a cabo transacciones y acusó a Washington de querer reforzar el “cerco económico” sobre la isla.

EFE

“Rechazo (la) nueva medida punitiva del Departamento de Estado #EEUU para recrudecer el bloqueo a Cuba”, escribió en Twitter el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.

En la misma publicación, el canciller sostuvo que “la inclusión de entidades en sus listas pretende reforzar un cerco económico que no ha podido destruir la Revolución Cubana en 62 años”.

La nueva sanción fue revelada en un comunicado por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y se enmarca en una escalada de la presión a la isla antes de que el presidente saliente estadounidense, Donald Trump, ceda el poder el 20 de enero al mandatario electo, del demócrata Joe Biden.

Además, como ha ocurrido con las sanciones más recientes, el anuncio se realiza en una fecha señalada para el calendario político cubano, en este caso el aniversario 62 del triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro.

La medida se hará efectiva “a principios de enero”, una vez que el Departamento de Estado publique en su web la versión actualizada de la Lista Restringida de Cuba, explicó Pompeo, sin especificar una fecha concreta.

El Gobierno de Trump ha intentado elevar al máximo la presión al poderoso conglomerado militar Gaesa, que gestiona las joyas económicas de Cuba, como el turismo, el comercio y el petróleo, y también el BFI desde 2016.

Según Pompeo, desde entonces Gaesa “usa el papel clave del BFI en el sistema cambiario para proporcionar acceso preferente a los militares y las compañías estatales, asegurarse tasas de cambio ventajosas y financiar proyectos controlados por el Gobierno que enriquecen al régimen”.

Las sanciones que Trump ha impuesto durante sus cuatro años en el poder sobre sectores estratégicos de Cuba han deteriorado la ya maltrecha economía cubana, que atraviesa su peor crisis en tres décadas.

En las menos de tres semanas que les quedan en el poder, Trump y Pompeo evalúan propinar un último revés a Cuba y devolverla a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que la isla salió en 2015 durante el deshielo con el anterior Gobierno de Barack Obama.

La Habana ya ha dado la señal de alerta ante esta posibilidad, que ayer jueves el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó de “maniobra unilateral, absurda, hipócrita e injusta”, para a continuación acusar al Gobierno estadounidense de acoger “a grupos terroristas que actúan contra Cuba”.

Las manifestaciones de Díaz-Canel hacen referencia a los diversos ataques (desde secuestro de aeronaves hasta planes de asesinato a dirigentes) reivindicados por grupos anticastristas en las últimas seis décadas, principalmente durante la Guerra Fría.

Tags: BFIinternacionalesmundoPandemia
Nota anterior

Estados Unidos sanciona al banco BFI de Cuba, bajo control militar

Siguiente nota

Senado de EE.UU. anula por primera vez un veto de Donald Trump

Siguiente nota
Donald Trump estudia posibilidad de reapertura económica en medio de la pandemia

Senado de EE.UU. anula por primera vez un veto de Donald Trump

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA