El Reino Unido y la Unión Europea aprenden a vivir el uno sin el otro - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

El Reino Unido y la Unión Europea aprenden a vivir el uno sin el otro

Por redactorbd
1 enero, 2021
en Mundo
Reino Unido se suma a otros países y clama por elecciones libres en Venezuela

Foto: Big Ben / Cortesía

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido han materializado este viernes, con la entrada del 2021, su completa separación después de casi medio siglo juntos y ahora tendrán que aprender a vivir el uno sin el otro.

EFE

El Reino Unido ha quedado fuera del mercado único y la unión aduanera al terminar el periodo de transición iniciado el 31 de enero de 2020, cuando el país abandonó oficialmente la UE.

Así, cuatro años y medio después de que los británicos votasen en un referéndum a favor del Brexit, el Reino Unido ha iniciado una nueva era al estar sujeto a sus propias leyes, bajo jurisdicción de sus tribunales, con control de sus aguas y la libertad de negociar acuerdos comerciales con países fuera del bloque comunitario.

LA CUESTIÓN ESCOCESA

La separación ha sido recibida con pesar en Escocia, donde su ministra principal, Nicola Sturgeon, instó a la UE, en un tuit, a “mantener una luz encendida” porque Escocia “volverá pronto”.

La líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) ha reiterado su voluntad de luchar por lograr que una Escocia independiente vuelva, eventualmente, a adherirse al bloque comunitario.

Superado el proceso de la desconexión, al Gobierno de Boris Johnson le tocará lidiar con las exigencias de los nacionalistas del SNP de celebrar otro referéndum de independencia, promesa que Sturgeon espera hacer a los escoceses de cara a las elecciones al Parlamento de Edimburgo que se celebrarán en mayo de este año.

El divorcio de la UE no es una sorpresa. El Reino Unido se mostró siempre reticente a una mayor integración europea, sobre todo política y monetaria, hasta el punto de que consiguió mantener su libra esterlina y quedar fuera de la divisa comunitaria.

TRANQUILIDAD EN EL COMIENZO DE LA NUEVA ERA

La tranquilidad reinaba este viernes en el puerto de Dover y en la entrada del Eurotunnel, cruces desde Inglaterra a Francia, en el comienzo de una nueva era tras consumarse el divorcio.

Un camión a cargo del transportista Slavi Ivanov Shumeykov fue el primero en iniciar esta etapa al superar en la localidad de Folkestone, en el sureste de Inglaterra, los controles del Eurotunnel, el túnel por debajo del canal de la Mancha, a las 23.00 GMT del jueves, el momento en que se materializó la ruptura.

Los primeros transportistas procedentes de la localidad francesa de Calais entraron en Folkestone después de las 00.20 GMT de este viernes, según los medios locales.

LA UE AMANECE SIN UNA PESADA MOCHILA A SU ESPALDA

Por su parte, Bruselas amanece este 1 de enero sin una pesada mochila a su espalda por primera vez en casi medio siglo. Y es que la mochila del Reino Unido llevaba agua y víveres -importantes contribuciones al presupuesto comunitario y toda la fuerza de la diplomacia británica- pero a ratos parecía almacenar también piedras y suponía una pesada carga para el avance e integración europeos.

La UE abre un año en el que el Brexit no copará la agenda ni tapará otras prioridades que se han ido dejando de lado, pero también quedarán al descubierto agujeros en la integración que han estado hasta ahora a la sombra de la salida británica.

El bloque comunitario tiene motivos para el optimismo: sus miembros se han mantenido ampliamente unidos durante la negociación de la relación futura con los británicos como ya habían hecho en los dos años anteriores mientras se definían los términos de su salida.

EL ACUERDO MANTIENE LA INTEGRIDAD DEL MERCADO ÚNICO

El acuerdo logrado en el último suspiro en Nochebuena logra mantener la integridad del mercado único y, sobre todo, permite un salto controlado del final del periodo de transición al primer día de la nueva relación, algo que nunca estuvo garantizado durante las tormentosas negociaciones en 2020.

En un año de pandemia global, ha logrado también poner en marcha iniciativas clave, como su presupuesto para los próximos siete años -el primero en medio siglo sin la cuantiosa aportación británica- y un fondo de recuperación basado en la emisión de deuda pública por parte de la Comisión, un plan del que costó sangre, sudor y lágrimas convencer a los países más escépticos ante este tipo de integración. Y entre ellos, probablemente, hubiera estado el Reino Unido de haber sido aún un Estado miembro.

Aunque la Unión se ha quitado de encima un lastre euroescéptico, afronta ahora el reto de establecer nuevas dinámicas entre sus Estados miembros, que en el próximo año afrontarán la marcha de la política de una líder como la canciller alemana Angela Merkel y la necesidad de poner en valor los principios del Estado de derecho ante los desafíos desde el este del continente, con un nuevo instrumento para vincular el desembolso de fondos comunitarios a su cumplimiento.

También tendrán los Veintisiete que construir una nueva relación con los Estados Unidos pos-Trump o continuar la lucha contra el coronavirus conjugando los impulsos y decisiones soberanas de países que han tenido experiencias muy diferentes con la pandemia.

Pero, sobre todo, a la UE le toca continuar su debate interno y eterno sobre qué quiere ser de mayor en un mundo de gigantes en el que quien hasta ahora era un amigo y compañero de fatigas al otro lado del canal de la Mancha se ha vuelto un competidor.

Tags: BrexitinternacionalesmundoPandemia
Nota anterior

Los brasileños recibieron el 2021 sin fuegos pirotécnicos y playas casi vacías

Siguiente nota

Régimen de Maduro anunció retorno a la cuarentena radical por la pandemia (Detalles)

Siguiente nota
Venezuela ocupa el quinto lugar como peor crisis mundial de largo plazo

Régimen de Maduro anunció retorno a la cuarentena radical por la pandemia (Detalles)

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA