¿Cómo le fue a la educación venezolana en el 2020? (Cifras) - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

¿Cómo le fue a la educación venezolana en el 2020? (Cifras)

Por redactorbd
5 enero, 2021
en Venezuela
Año escolar “chueco”: Educación venezolana en retroceso por falta de calidad y aprendizaje
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 2020 en Venezuela se acabó con flexibilización en la mayoría de los sectores, menos en la educación y aunque la primera semana de enero fue decretada de cuarentena radical, lo cierto es que el COVID- 19 dejó secuelas en la educación.

Venezuela Al Día

Las profesores y alumnos y hasta los padres, vieron clases virtuales con fallas en los servicios públicos como la falta de luz, agua e Internet y pareciera, que el nuevo año 2021 seguirá de la misma forma o incluso peor. Según cifras de Unicef, para septiembre de 2019, el país sin pandemia tenía un millón  de niños sin escolarizar y un año antes fue declarada la emergencia humanitaria en educación.

31,3% de los consultados cuenta con “buena conexión” o “media”, mientras que 35% declara tener una “conectividad limitada o baja” y 6,5% ” sin conectividad a Internet”, según cifras del Ministerio de Educación.

En paralelo, están los números instituciones privadas como Fe y Alegría que resalta que 455 de los docentes no tenían celulares inteligentes para dar clases de manera virtual a sus estudiantes y para el cierre del año escolar del 2020, 19% de ellos, 20.208 alumnos, no pudo atender a sus estudiantes.

¿Qué dicen los alumnos y familiares?

De acuerdo con un informe de Cecodap, 85 % de las familias dijo que no hay condiciones en los centros educativos para actividades escolares presenciales o semipresenciales. 72 % calificó la educación a distancia con niños y adolescentes como mala o deficiente y 87 % de los estudiantes no han recibido apoyo emocional por parte de los centros educativos.

Por otra parte, está el estudio que también presentó FundaRedes el pasado 18 de septiembre en el que publicaron que de los maestros consultados, solo 20 % aseguró que lograron algunos objetivos, 38 % de los maestros tiene dificultad para el acceso a Internet, 28 % presenta fallas de electricidad, 19 % dificultad para recibir y enviar información, 10 % tiene poco conocimiento del canal, 5 % poco acceso a equipos y solo 14 % de los docentes tiene “mucha experiencia” en el desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje a distancia.

El punto de vista de las universidades

Si bien, los primero estudios han sido sobre la educación básica y media, las clases universitarias también se ha visto mermadas por la situación que vive Venezuela en medio de una pandemia.

De acuerdo con el Observatorio de Universidades, que presentó su informe 2020 sobre la educación a distancia:

  • La encuesta reveló que 84 % de los estudiantes no conoce el plan del Ministerio de Educación Universitaria para la educación a distancia. El 71 % de los profesores tampoco.
  • 8 de cada 10 profesores no diseñó un aula virtual para la continuidad de sus clases en pandemia.
  • 39 % de los profesores no cuenta con computadoras, solo 24 % tiene computadoras de escritorio de uso compartido y un 73 % tiene teléfonos inteligentes para las clases virtuales.
  • 47 % de los estudiantes no tienen computadora y 27 % que sí posee es de uso compartido.
Tags: alumnosCecodapeducación venezolanaFundaRedesUniversidades
Nota anterior

Extienden decreto de inamovilidad laboral por dos años más

Siguiente nota

Descifrado: Usuarios necesitarán "tarjeta de acceso" para pagar servicio de Simple TV en Farmatodo

Siguiente nota
Descifrado: Simple TV extendió hasta 15 de diciembre periodos gratuito de televisión satelital

Descifrado: Usuarios necesitarán "tarjeta de acceso" para pagar servicio de Simple TV en Farmatodo

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA