Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba "patrocinador del terrorismo" - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba “patrocinador del terrorismo”

Por Redacción VAD
11 enero, 2021
en Mundo
En septiembre se celebrará la primera “Semana de la Ciudadanía” en Miami-Dade

Miami News 24

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estados Unidos anunció el lunes, a nueve días de la salida del poder del presidente Donald Trump, que declaró nuevamente a Cuba “Estado patrocinador del terrorismo”, una medida que La Habana denunció como “oportunismo político”.

 

Créditos: AFP

Tomada de: France24

 

Cuba había sido retirada en 2015 de esa lista negra estadounidense, que conlleva sanciones económicas, por el antecesor de Trump, Barack Obama, quien consideró que los esfuerzos de medio siglo de Estados Unidos para aislar a la isla comunista fueron un fracaso.

Pero la administración Trump, que desde que asumió en 2017 revirtió esa política de acercamiento a Cuba, decidió reingresarla cuando se prepara para entregar el poder el 20 de enero a Joe Biden, exvicepresidente de Obama.

“Con esta medida, volveremos a responsabilizar al gobierno de Cuba y enviaremos un mensaje claro: el régimen de Castro debe poner fin a su apoyo al terrorismo internacional y la subversión de la justicia estadounidense”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, en alusión al fallecido Fidel Castro y a su hermano Raúl, líderes de la revolución de 1959.

“Durante décadas, el gobierno cubano ha alimentado, alojado y brindado atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores, mientras que muchos cubanos pasan hambre, se quedan sin hogar y no tienen medicamentos básicos”, añadió en un comunicado.

Pompeo destacó la “maligna interferencia” de Cuba en Venezuela y en otros países latinoamericanos.

También señaló el “apoyo” de La Habana a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que Estados Unidos considera una organización terrorista extranjera, así como a disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Apuntó en particular a la negativa de La Habana a extraditar a líderes del ELN por un atentado con coche bomba en enero de 2019 en una academia de policía de Bogotá que dejó 22 muertos. Cuba rechazó la entrega por su papel de mediador en las negociaciones de paz entre el ELN y el gobierno colombiano.

Pompeo acusó además a Cuba de acoger a varios fugitivos estadounidenses de la justicia desde los años 1970, como Joanne Chesimard, Ishmael LaBeet y Charles Lee Hill, entre otros.

– “Oportunismo político” –

Esta designación tiene un fuerte impacto económico para la isla comunista, dado que restringe el comercio y la ayuda exterior y expone a los inversionistas extranjeros a ser procesados por Estados Unidos.

“Regresar a Cuba a la lista también puede afectar lo que queda de la relación comercial, económica y política entre Estados Unidos y Cuba y probablemente afectar las relaciones comerciales de Estados Unidos con terceros países”, dijo John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, que asesora a empresas sobre negocios en la isla.

Solo tres naciones permanecen en este listado estadounidense: Irán, Corea del Norte y Siria, después de que Trump retirara a Sudán el mes pasado.

Cuba, que bajo el gobierno de Trump ha visto un recrudecimiento del embargo estadounidense vigente desde 1962, condenó lo que calificó de “hipócrita y cínica calificación”.

“El oportunismo político de esta acción es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas”, dijo el canciller Bruno Rodríguez en Twitter.

El futuro gobierno de Biden podría eliminar a Cuba de este listado, pero primero el Departamento de Estado tendría que realizar una revisión formal, lo que significa que la medida puede estar en vigor durante meses.

La redesignación de Cuba es vista por muchos como un intento de último minuto del gobierno de Trump para complicar cualquier intención de Biden de reconectar con La Habana.

Durante la campaña electoral, el demócrata dijo que buscaría “eliminar las restricciones de Trump a las transferencias de dinero y viajes” que perjudican a los cubanos y separan a las familias.

Gregory Meeks, el congresista demócrata que encabeza el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, se dijo “indignado” por la decisión de Trump “menos de una semana después de que incitó a un ataque terrorista interno en el Capitolio de Estados Unidos”.

“Durante cuatro años, la política de la administración Trump hacia Cuba se ha centrado en dañar al pueblo cubano”, dijo Meeks, señalando la “hipocresía” de Trump y Pompeo.

En diciembre, Meeks había dicho que el acercamiento de Obama a Cuba logró cambiar “décadas de política exterior fallida” que ni promovió los objetivos de Estados Unidos ni ayudó al pueblo cubano.

 

Lea también: Cuba condena “hipócrita y cínica” designación como “Estado patrocinador del terrorismo” por parte de EE.UU. 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer diario de Venezuela y el mundo https://t.me/VenezuelaAD

Tags: afpCubaEEUUVenezuelaAlDía
Nota anterior

Omar González: Régimen impone censura y “limpieza política” para luego llamar a un diálogo

Siguiente nota

Estas Apps toman fuerza tras cambios en las políticas de privacidad de WhatsApp

Siguiente nota
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!

Estas Apps toman fuerza tras cambios en las políticas de privacidad de WhatsApp

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA