Expertos de la OMS llegarán a China el #14Ene para investigar orígenes del COVID-19 - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Expertos de la OMS llegarán a China el #14Ene para investigar orígenes del COVID-19

Por redactorbd
11 enero, 2021
en Mundo
El actor que ofrece $197,000 de recompensa para quien logre un antídoto contra el coronavirus
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 llegará a China el próximo jueves, 14 de enero, después de que ambas partes superaran los problemas de acceso al país de esta misión por los que chocaron la semana pasada.

EFE

A través de un sucinto comunicado publicado en su página web, la Comisión Nacional de Sanidad de China indica que los técnicos de la OMS llegarán el día 14 al país asiático, y que “cooperarán” con científicos locales en dichas pesquisas.

La Comisión no especifica los lugares a los que se desplazarán los integrantes de esta misión “prioritaria” para la OMS y formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de Estados Unidos, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

Según el diario hongkonés South China Morning Post, “se espera que la misión dure seis semanas, incluyendo la cuarentena” (a la que se someterá a los miembros del equipo investigador).

El objetivo es encontrar el posible origen animal del SARS-CoV-2 y sus canales de transmisión al ser humano.

¿PROCEDENTE DE OTROS PAÍSES?

Pese a que la teoría inicial es que se propagó a través de un mercado de productos frescos y animales en Wuhan, la prensa oficial china ha impulsado en los últimos meses una narrativa alternativa que asegura que ese brote se podría deber a alimentos congelados procedentes de otros países.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, el portavoz Zhao Lijian dijo hoy durante la rueda de prensa diaria que “es probable que seguir el rastro del origen del coronavirus involucre a varios países con mayor conocimiento del virus. La OMS necesitará llevar a cabo investigaciones similares en otros países y regiones”.

En ese sentido, un experto en enfermedades respiratorias citado por el combativo diario nacionalista estatal Global Times dijo que el equipo de la OMS “probablemente visite otros países donde el coronavirus emergió antes que en China”, una idea que la prensa oficial china está intentando difundir.

La fuente asegura que China fue “el primer país en detectarlo” y que por ello Pekín “se hace cargo de ayudar a la OMS a llevar a cabo las investigaciones”.

POLÉMICA POR LA LLEGADA

La llegada del equipo de la OMS a China causó polémica la semana pasada después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar “muy decepcionado” por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión, aunque las autoridades chinas negaron estar poniendo impedimentos.

Varios integrantes del equipo habían comenzado sus viajes a China en los primeros días del año, pero Tedros lamentó que Pekín no hubiera “finalizado los permisos necesarios” para su acceso al país asiático, que registró el primer brote a nivel mundial de la covid en la ciudad centro-oriental de Wuhan durante las últimas jornadas de diciembre de 2019.

Los científicos que no pudieron acceder a China se vieron obligados a regresar a sus países de origen hasta que se resolviera la situación.

Sin embargo, desde la cancillería china calificaron la situación de “malentendido” al asegurar la semana pasada que “nunca ha habido ningún problema en la cooperación” con la OMS y que la organización sabía “perfectamente” que no se trataba solamente de “un problema de visados”, a lo que añadió que ambas partes seguían preparando la visita y negociando sus fechas.

¿DEMASIADO TARDE?

Este imprevisto agregó nuevas dudas a las ya existentes sobre la transparencia de las autoridades chinas con respecto al virus, así como sobre el retraso de la misión, dado que ha pasado más de un año desde su emergencia en Wuhan.

El pasado sábado, el subdirector de la Comisión Nacional de Sanidad, Zeng Yixin, mostró su apoyo a la misión, si bien apuntó que quedaban por coordinarse los tiempos.

Aunque expertos de la OMS ya visitaron China con este propósito en febrero y julio del año pasado -sin que trascendieran demasiados detalles-, la organización de esta misión se ha demorado durante meses y ha estado rodeada de secretismo, tanto por parte de ese organismo como de las autoridades chinas.

 

Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19mundoOMSPandemia
Nota anterior

El papa Francisco pide unidad a la clase política ante la crisis y condenó el aborto

Siguiente nota

La COVID-19 ha provocado al menos 1.934.693 muertos en el mundo

Siguiente nota
Virólogos alemanes temen una segunda ola de la pandemia con consecuencias más graves

La COVID-19 ha provocado al menos 1.934.693 muertos en el mundo

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA