Queda poco más de una semana para la investidura de Joe Biden y, sin embargo, los demócratas están presionando para destituir al actual presidente Donald Trump. Si prospera tiene más implicaciones de las que parece a primera vista pues Trump no solo perdería el margen de maniobra que le queda al final de su mandato sino que se le arrebatarían sus privilegios futuros.
Por La Razón
Los demócratas presentaron formalmente este lunes la resolución para un juicio político y programaron una votación para el pleno de la Cámara Baja el miércoles, después de la cual Trump quedará acusado de un solo cargo, el de “incitar una insurrección”, por haber alentado a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio el pasado 6 de enero. Eso convertirá a Trump en el primer presidente de la historia de Estados Unidos que afronta dos juicios políticos, después del que superó el año pasado por sus presiones a Ucrania y que terminó en su absolución en el Senado.
Si prospera, estos son los privilegios que Trump podría perder:
- Pensión presidencial vitalicia
Si fuera condenado y destituido de su cargo, Donald Trump perdería su pensión presidencial: los ex presidentes de Estados Unidos tienen derecho a una pensión vitalicia, equivalente al salario de un ministro. El de Barack Obama ascendería así a más de 200.000 dólares al año.
- Protección de los servicios secretos
Donald Trump también podría perder su protección por parte de los servicios secretos. Según la CNN. este punto no está claro del todo. La ley de “ex presidentes” describe específicamente que los presidentes destituidos por el Senado no cuentan como “ex presidentes” y, por lo tanto, no tienen derecho a beneficios posteriores al final de su mandato. Sin embargo, otra ley firmada en 2013 por Barack Obama contempla la protección de por vida por parte del servicio secreto a los ex presidentes, sin especificar ningún criterio exclusivo.