Evo Morales da positivo por COVID-19 en pleno rebrote de la pandemia en Bolivia - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Evo Morales da positivo por COVID-19 en pleno rebrote de la pandemia en Bolivia

Por redactorbd
13 enero, 2021
en Mundo
Evo Morales conformará Comisión de la Verdad para demostrar que no hizo fraude
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha dado positivo a la covid-19. Los primeros síntomas del político, de 61 años, fueron una tos persistente y fiebre. Morales “se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento y la atención médica que el caso aconseja. Se agradece al pueblo boliviano por las expresiones de preocupación y solidaridad”, se lee en un comunicado del equipo de prensa del exmandatario.

Por elpais.com

Este lunes se filtró la noticia después de que visitase una clínica en Cochabamba, la región de Bolivia. Morales negó que se hubiese contagiado de la covid-19 en una entrevista con un periodista argentino. Sin embargo, horas después el equipo del expresidente boliviano confirmó su positivo al nuevo coronavirus.

Actualmente Evo Morales es el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), el principal partido boliviano. El MAS es un protagonista crucial de las elecciones municipales y departamentales (estatales) que siguen programadas para marzo de este 2021, pese a que un fuerte rebrote de la pandemia tiene en vilo al país. El expresidente boliviano ha asistido a numerosas reuniones públicas, en algunas de ellas junto a multitudes y rara vez protegido por una mascarilla. Esta es la actitud característica de la mayoría de los militantes del MAS. En el otro polo político, la organización derechista Creemos, de Luis Fernando Camacho, también se han volcado a las reuniones masivas. En cambio, otros partidos han hecho del cuidado ostensible frente a la enfermedad una marca de identidad y un argumento electoral. Estos partidos están pidiendo la postergación de las elecciones por 60 días, una posibilidad a la que el MAS se opone.

Esta no es la única forma en que la pandemia divide a los políticos bolivianos. El Gobierno de Luis Arce ha comprado 5,2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik, lo que le ha valido fuertes críticas de la oposición. Esta ha denunciado que Arce aprobó en el contrato una cláusula de confidencialidad que convierte el precio de la vacuna en un “secreto de Estado” y teme que esta decisión dé paso a la corrupción. La Administración de Arce justifica la cláusula por las necesidades comerciales de los proveedores, que, dice, no queda más que aceptar en un momento en que conseguir vacunas es muy difícil incluso para los países ricos. Las 5,2 millones de dosis servirán para inmunizar a 2,6 millones de personas, que equivalen al 23% de la población boliviana. Las autoridades están negociando con otros laboratorios para tratar de completar la dotación de antídotos. Han denunciado que el Gobierno anterior, el de Jeanine Áñez, no había realizado las gestiones necesarias para que Bolivia pudiese obtener las vacunas.

La oposición también critica a Arce por una supuesta “falta de iniciativa” para enfrentar las graves deficiencias del sistema nacional de salud, que siempre ha sido débil y estuvo al borde del colapso durante la primera ola de la pandemia. Ahora, en medio de la segunda ola, se encuentra saturado por el vertiginoso incremento de casos que se registró después de las fiestas de fin de año. El país cuenta con 36.600 casos activos, por lo que se estima que 5.400 pacientes necesitarán internación.

El programa estrella del presidente es la compra en tiempo récord de 1,6 millones de pruebas de detección del virus, a fin de masificar la realización de pruebas gratuitas, que hasta ahora han sido realizadas en un número muy inferior al necesario. Al mismo tiempo, Arce ha entrado en una polémica con los gobiernos departamentales (estatales) y municipales sobre quién debe financiar el pago del personal extraordinario que ha estado trabajando en los hospitales desde hace algunos meses. No se ha conocido que el presidente vaya a proveer de más camas y respiradores a los servicios de salud públicos.

Aunque se han suspendido las fiestas de carnavales y se ha endurecido los toques de queda en las ciudades, las necesidades de la economía nacional, que sufre una grave crisis, hacen muy difícil que se restrinja mayormente las actividades laborales y mucho más que los bolivianos vuelvan a confinarse en sus casas.

Tags: BoliviaCOVID-19mundoPandemia
Nota anterior

EFE | El Grupo de Lima llenó el vacío que dejó EEUU en la crisis venezolana

Siguiente nota

EEUU: El aberrante crimen por el que ejecutaron a Lisa Montgomery

Siguiente nota
EEUU: El aberrante crimen por el que ejecutaron a Lisa Montgomery

EEUU: El aberrante crimen por el que ejecutaron a Lisa Montgomery

Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA