Biden invitó al embajador Carlos Vecchio a su asunción presidencial (Detalles) - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Biden invitó al embajador Carlos Vecchio a su asunción presidencial (Detalles)

Por redactorbd
14 enero, 2021
en Mundo
Embajador Vecchio denunció que el régimen allanó su casa en Caracas
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en los Estados Unidos, fue invitado a la ceremonia de toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, el próximo 20 de enero en Washington DC.

Por Gabriel Bastidas | Infobae

La información, que fue confirmada por fuentes diplomáticas a Infobae, ya había sido adelantada por el periodista Andrés Oppenheimer en su columna de esta semana en el diario El Nuevo Herald.

“Biden ha dicho poco sobre Venezuela, más allá de afirmar que buscará la ayuda de países europeos para aumentar la presión sobre Maduro para que convoque elecciones libres. Pero entre otras señales de que Biden no retirará el apoyo de Estados Unidos a Guaidó está el hecho de que la administración entrante invitó al embajador de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, a asistir a la ceremonia inaugural de Biden”, escribió Oppenheimer.

Aunque forma parte del protocolo, la invitación al embajador Vecchio sería el primer gesto público de reconocimiento por parte de la Administración de Biden al Gobierno interino de Venezuela presidido por Juan Guaidó.

Sin embargo, el respaldo demócrata a la causa por la libertad en Venezuela no es nuevo. El ex presidente Barack Obama fue el primero en decretar, en 2015, que el régimen de Maduro representaba una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta orden ejecutiva después permitió que la Administración de Trump avanzara con la imposición de sanciones por violaciones de derechos humanos, el socavamiento de la democracia y corrupción.

Igualmente, en los últimos años senadores y representantes del partido demócrata han expresado su firme condena a la dictadura chavista. Un claro ejemplo de que la política estadounidense hacia Venezuela es bipartidista fue la ovación que recibió Guaidó el 5 de enero de 2020 en el Congreso de Estados Unidos durante la sesión especial por el discurso del Estado de la Unión ofrecido por el presidente Trump, en la cual estuvo como invitado.

Esta misma semana, el senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, se reunió con el recién nominado a Secretario de Estado de Biden, Antony Blinken, con quien conversó sobre el apoyo de Estados Unidos a la restauración democrática en Venezuela y al presidente interino, Juan Guaidó.

Definiciones previas

Biden, quien se convertirá formalmente el 20 de enero en el 46° presidente de Estados Unidos, se expresó en diversos momentos de la campaña electoral sobre la situación de Venezuela, calificando como “dictador” a Nicolás Maduro y comprometiéndose a aprobar un Estatus de Protección Temporal para los venezolanos y apoyar la restauración de la democracia.

En octubre, a un mes de las elecciones, de visita en Miami, el ex vicepresidente Biden aseguró que Maduro “es un dictador, simple y llanamente. Está causando un increíble sufrimiento al pueblo venezolano”. Por ello, consideró que los venezolanos necesitan el apoyo de Estados Unidos “para recuperar la democracia y reconstruir el país”.

Unas semanas antes, en un comunicado difundido por el equipo de campaña, el entonces candidato prometió a organizar a la comunidad internacional para dar “una respuesta sólida” a la crisis humanitaria de Venezuela. “Haré responsables a Maduro y a los partidarios del régimen por la corrupción y los abusos de los derechos humanos, y encabezaré los esfuerzos internacionales para presionar por unas elecciones libres y justas”, se comprometió.

También en septiembre del año pasado, luego de la presentación del informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU, que concluyó que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad, Biden aseguró que su gobierno defendería la democracia y los derechos humanos. “Reafirmo mi compromiso de apoyar al pueblo venezolano. Una administración de Biden-Harris siempre defenderá la democracia y los derechos humanos en todo el mundo”, dijo a través de su cuenta en Twitter.

En febrero de 2019, cuando recién comenzaba el desafío de Juan Guaidó contra el régimen de Maduro, Biden instó a la comunidad internacional a apoyar a Guaidó y a la Asamblea Nacional para lograr una transición democrática en Venezuela. “La comunidad internacional debe apoyar a Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional. Es hora de que Maduro se haga a un lado y permita una transición democrática. El pueblo venezolano se merece algo mejor”, indicó.

 

Tags: Carlos VecchioEEUUJoe BidenmundoPandemiaVenezuela
Nota anterior

Shakira vendió todos los derechos de sus 145 canciones (Detalles)

Siguiente nota

Equipo de expertos de la OMS llegó a Wuhan para buscar el origen del coronavirus

Siguiente nota
Director de un hospital de Wuham afirma que sin el uso de mascarillas no se contendrá el virus

Equipo de expertos de la OMS llegó a Wuhan para buscar el origen del coronavirus

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA