Carlos Calatrava: "Ya no podemos seguir entendiendo la educación como un proceso unidireccional" - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Carlos Calatrava: “Ya no podemos seguir entendiendo la educación como un proceso unidireccional”

En el marco del Día del Maestro, el director de la Escuela de Educación de la UCAB reflexionó sobre el papel de los docentes venezolanos en el momento que atraviesa el país y apuntó los desafíos de la educación en la era digital y en medio de la pandemia

Por Redacción VAD
14 enero, 2021
en Venezuela
Carlos Calatrava: “Ya no podemos seguir entendiendo la educación como un proceso unidireccional”
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el reconocimiento oficial de la primera Sociedad de Instructores de Escuela Primaria, en 1932, cada 15 de enero se conmemora en Venezuela el Día de Maestro. Sin embargo, luego de 88 años de este hecho histórico, el sistema educativo nacional se encuentra en un “estado de deterioro y persecución, aunado a una crisis ética, política, económica y social” que acentúa las desigualdades y reduce las posibilidades de bienestar social.

 

Créditos: El Ucabista

 

Así lo manifestó la Escuela de Educación de la UCAB en un comunicado publicado el 13 de enero, en el que expresó su preocupación por la pérdida de espacios para la instrucción de calidad y aseveró que “este 15 de enero no tenemos nada que celebrar”, debido a la profundización de la brecha educativa entre una “élite social con acceso a bienes y servicios” y “una masa hambreada, ignorante, en duelo y enferma”.

El Ucabista conversó con el profesor Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación, para conocer su opinión sobre los desafíos de la educación en el país y los nuevos retos planteados a la docencia por la pandemia de la Covid-19.

 

“SOMOS HACEDORES DE DEMOCRACIA Y FORMADORES DE CIUDADANÍA”

Según Calatrava, además de apegarse a los cambios en los métodos de enseñanza producidos por la llegada del coronavirus, el educador venezolano debe sobreponerse al complejo escenario nacional en el que 93 % de los hogares sufre de pobreza de ingresos, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi 2020), y “seguir demostrando que se pueden llevar a cabo procesos formativos de calidad, independientemente del entorno, la modalidad o el contexto”.

El licenciado en Educación, especialista en Gerencia Tecnológica y doctorando en Ciencias Políticas aprovechó para enviar un mensaje a los pedagogos en su día y los animó a “seguir siendo el bastión de resistencia frente a los efectos y el afán de imposición de la dictadura”.

“Nosotros somos el muro de contención que ha evitado el aceleramiento de la crisis que estamos viviendo. Los educadores somos hacedores de democracia, informadores y formadores de ciudadanía. En consecuencia, este año en particular nos toca con muchísima más fuerza, más arraigo y más compromiso aquello que siempre nos dijo el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa: Venezuela será los que sus maestros quieren que sea”, comentó.

 

UNA NUEVA EDUCACIÓN

Después de operar más de nueve meses bajo la modalidad de presencialidad remota, Calatrava explicó que el mayor reto para la docencia, generado por la llegada del coronavirus, es la modificación del concepto de educación como ciencia y la evolución del rol de guía.

“Ya no podemos seguir entendiendo a la educación exclusivamente como el  desarrollo de procesos de enseñanza y de evaluación, donde la figura protagonista sea el educador y exista un mensaje unidireccional. El mundo cambió, el conocimiento en este momento está a la vuelta de un clic y el papel del educador es más de guía o acompañante”, opinó.

 

PROFESIONALES DEL SIGLO XXI

El profesor explicó que el perfil profesional del docente también sufrió variaciones y ahora este debe manejarse bajo el modelo de competencias. En ese sentido, destacó que la  universidad y la dependencia que conduce trabajarán bajo los lineamientos del Plan Plan Estratégico UCAB 2023, que busca formar profesionales capacitados para ingresar al campo laboral y superar los cambios, con énfasis en habilidades blandas y la aplicación de las nuevas tecnologías en el proceso pedagógico.

“Somos la única Escuela de Educación del país que tiene establecido un eje de formación tecnológica obligatoria para todos los estudiantes, que se expresa en tres asignaturas para todas las menciones: Manejos de medios digitales, Producción de contenidos digitales y Gestión de entornos virtuales”, finalizó.

 

Lea también: Estudio afirma que guerra comercial entre EE.UU. y China ha costado hasta 245.000 empleos en USA  

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer diario de Venezuela y el mundo https://t.me/VenezuelaAD

Tags: ElUcabistaEstudiosUCABVenezuelaAlDía
Nota anterior

Europapress: Francia adelanta el toque de queda en todo el país para frenar los contagios de la nueva cepa

Siguiente nota

EEUU impone sanciones a Rusia, China, Cuba y Venezuela para impedir que accedan a tecnología estadounidense

Siguiente nota
Departamento de Comercio de Estados Unidos

EEUU impone sanciones a Rusia, China, Cuba y Venezuela para impedir que accedan a tecnología estadounidense

Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?
Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?

5 marzo, 2021
0
Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0

Tendencia

ciap ucab
Tendencia

Teatro ESCÉNICA extiende fechas para inicio de diplomados y taller de teatro

5 marzo, 2021
0
Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA