OVSP reveló que por primera vez el servicio eléctrico es el peor valorado por los usuarios - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

OVSP reveló que por primera vez el servicio eléctrico es el peor valorado por los usuarios

Por redactorbd
14 enero, 2021
en Venezuela
Venezuela, el país donde falla la electricidad y la telefonía al mismo tiempo

Foto cortesía de Descifrado

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de que el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) haya realizado por casi tres años un total de siete mediciones de percepción ciudadana, en el más reciente levantamiento, realizado en 12 ciudades del país durante los meses de octubre y noviembre del 2020, se apreció que, por primera vez, la electricidad se destacó como el servicio peor evaluado, en comparación con los demás estudiados, alcanzando el 74,7% de las valoraciones negativas por los usuarios consultados.

OVSP

Con respecto a los resultados por ciudades, San Cristóbal con un 92,6%, Mérida con 89,9% y Punto Fijo con el 86,0% se posicionaron como las urbes con los mayores índices de valoraciones negativas observadas en el estudio. En contraposición con las menores calificaciones negativas destacaron Caracas (43,2%), Barcelona (51,9%) y Ciudad Bolívar con (60,4%).

Al consultar a los ciudadanos sobre los motivos que sustentan la valoración negativa de dicho servicio, las tres principales razones se resumieron en: fluctuaciones eléctricas con el 46,3% de las respuestas, siendo Caracas (61,8%) y Porlamar (38,0%) las ciudades con los mayores porcentajes de esta índole; seguido de lo que los usuarios asumen como esquemas de racionamiento con un 28,0% (San Cristóbal 40,5% y Barquisimeto 37,4%); finalmente, la intermitencia del fluido eléctrico con un 10,3% de manera general, mientras que, por ciudades,  nuevamente Caracas con 15,5% y Barcelona con 16,8% se posicionaron como las primeras urbes con los mayores porcentajes.

Otro aspecto relevante de los resultados obtenidos en la medición, se refiere a la frecuencia de las interrupciones eléctricas, destacando en un aumento considerable según el histórico de las últimas evaluaciones realizadas por el OVSP. Los porcentajes relacionados con dichas frecuencias fueron: 65,8% de los consultados indicó que registra interrupciones todos los días y de dicha proporción un 27,8% confirma que suceden varias veces al día. Mérida (92,0%), San Cristóbal (88,7%), Barinas (84,0%), Maracaibo (83,3%) y Punto Fijo (78,0%) serían las principales ciudades que indican con mayor frecuencia diaria de interrupciones en el fluido eléctrico.

Respecto a la duración de las interrupciones del servicio eléctrico, de manera general, un 50,9% de los consultados señaló que el servicio dura entre dos a seis horas en restablecerse, mayormente en San Fernando de Apure con 75,8%, Porlamar, arrojando 73,5%, y Valencia con un 71,6%. Por otra parte, el 24,4% de los encuestados afirmó que el tiempo sin servicio oscila entre seis y doce horas, destacando Mérida y Barquisimeto, con un 59,1% y 47,9% respectivamente, como las ciudades con la mayor cantidad de menciones en esta frecuencia de interrupción.

Seguidamente, Julio Cubas Presidente del OVSP, señaló: “Las diferencia regionales y locales son cada vez más evidentes en los estudios que realiza la organización: se mantiene que la gran mayoría de las ciudades de occidente tienen las mayores valoraciones negativas de la electricidad y también los mayores tiempos sin acceso servicio; otras ciudades del sur y oriente del país reportan la pérdida y daños de sus equipos electrodomésticos y electrónicos; asimismo, en Caracas se reportan los más altos niveles de bajones e intermitencias que en el resto de la muestra total”.

En lo que respecta a los eventos monitoreados a través del Observatorio de medios de comunicación nacionales y redes sociales que lleva a cabo la misma organización, se encontró lo siguiente: durante el mes de diciembre, se publicaron diversos reportes de interrupciones eléctricas cuya duración osciló entre los 15 días hasta los 120 días, observándose que, la mayoría de las veces, dichas fallas se originaban por las explosiones de transformadores en las comunidades, agregándole la falta de respuestas por parte de las autoridades correspondientes que extendían los tiempos de restablecimiento del servicio.

Lea el informe completo en OVSP

Tags: CoronavirusCOVID-19nacionalesOVSPPandemiaVenezuela
Nota anterior

La OMS estudia posibilidad de pasaportes de vacunación contra el coronavirus

Siguiente nota

Peregrinación de la Divina Pastora: fieles piden salud, unión y cese de la pandemia en su día

Siguiente nota
Santa Rosa se llena de fe por su Divina Pastora

Peregrinación de la Divina Pastora: fieles piden salud, unión y cese de la pandemia en su día

Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA