Parler instó el jueves a un juez de EE.UU. a ordenar a Amazon.com Inc. que restablezca la cuenta de la empresa, diciendo que Amazon no tenía pruebas de que la plataforma de medios sociales fuera utilizada para incitar el asalto al Capitolio de los EE.UU. la semana pasada.
Traducción libre
En una audiencia en la corte federal de Seattle, el abogado de Parler, David Groesbeck, dijo que la compañía sufriría un daño irreparable si se veía obligada a cerrar y que mantenerla con vida servía al interés público. También restó importancia al papel de Parler en los disturbios de Washington.
“Millones de estadounidenses respetuosos de la ley han visto silenciadas sus voces”, dijo Groesbeck a la jueza de distrito Barbara Rothstein. “No hay evidencia, aparte de algunas referencias anecdóticas de la prensa, de que Parler estuviera involucrado en la incitación de los disturbios.”
Parler es favorecido por muchos partidarios del presidente de EE.UU. Donald Trump y reclamó más de 12 millones de usuarios.
Amazon Web Services cortó a Parler el domingo por la noche, diciendo que Parler se había encogido de hombros ante repetidas advertencias para eliminar el contenido violento.
Dijo que este contenido incluía llamadas para asesinar a la presidenta de la Cámara de Representantes demócrata Nancy Pelosi y al líder demócrata del Senado Chuck Schumer, a Jeff Bezos de Amazon, a Mark Zuckerberg de Facebook Inc. y a los medios de comunicación.
Ambika Doran, abogada de Amazon, dijo que Parler violó su contrato al permitir dicho contenido y no había demostrado que pudiera monitorear efectivamente el contenido.
“Amazon tomó la única decisión real que podía, que era suspender la cuenta”, dijo.
Parler dijo que Amazon no tenía ningún derecho contractual para desconectar la cuenta y lo hizo en un intento políticamente motivado de beneficiar a Twitter Inc, un cliente mayor de Amazon que, según Parler, no censuraba el contenido violento dirigido a los conservadores.
Quiere una orden judicial temporal para ser restaurada en los servidores de Amazon mientras litiga.
Rothstein dijo que dictaminaría “tan pronto como sea posible”.
Apple Inc. y Alphabet Inc. Google quitaron a Parler de sus tiendas de aplicaciones después de los disturbios de la semana pasada.
John Matze, el director ejecutivo de Parler, dijo a Reuters el miércoles que Parler tal vez nunca vuelva a estar en línea, pero más tarde dijo que Parler regresaría y sería más fuerte.
Lea también: Exclusiva Reuters: CEO de Parler dice que la aplicación podría no regresar
¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD