Este jueves el alcalde Elías Sayegh rechazó la propuesta de desincorporar a Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre del estado Miranda, para que formen parte del Gobierno del Distrito Capital, y propuso a los caraqueños acudir a un referéndum.
Nota de Prensa
El mandatario local hizo el pronunciamiento en una asamblea de vecinos realizada en el Anfiteatro de El Hatillo, acompañado por sus homólogos de Chacao, Gustavo Duque; Baruta, Darwin González y Los Salias, José Fernández.
“Esta propuesta viola abiertamente la Constitución Nacional. El Gobierno del Distrito Capital no es un gobierno democrático ni participativo, no es lo que planteó la Constituyente”, dijo.
Resaltó que lo que buscan es obtener “un control político que no tienen sobre estos espacios. La propuesta es inviable, deben cambiar la Constitución, ninguna ley puede estar por encima de la Carta Magna”.
Un referéndum
El alcalde Elías Sayegh planteó, además, que se haga en el Área Metropolitana de Caracas un referéndum para que los caraqueños decidan si quieren “ser parte de un Gobierno a dedo, que no es democrático ni participativo, para imponer control sobre los ciudadanos o por el contrario, ser parte de un Gobierno Metropolitano, democráticamente electo con sus competencias y a su vez, seguir siendo parte del estado Miranda”.
“Nosotros vamos a seguir unidos, dando la batalla día a día. La defensa de El Hatillo es tapar los huecos, brindar seguridad, rescatar espacios público, mejorar nuestras escuelas y sistema de salud, pero defender a El Hatillo también es alzar nuestra voz cuando hay algún tipo de injusticia”, aseguró.
Sostuvo que no se quedarán solo en la denuncia, por lo que propuso reactivar la Alcaldía Metropolitana de Caracas “con su Cabildo Metropolitano, con los organismos y competencias que permitan a ese nivel de gobierno ayudar a nuestros municipios”.
Precisó que es necesario que exista el segundo nivel de Gobierno: “”El Gobierno del Distrito Capital no tiene un órgano legislativo, allí hay un ejecutivo nombrado a dedo que hace y deshace”.
Solucionar problemas
“La reactivación de la Alcaldía Metropolitana de Caracas (AMC) nos ayudaría a los alcaldes a resolver los distintos problemas transversales que tenemos en nuestros municipios”, agregó.
El alcalde Sayegh explicó que Caracas debe contar con una visión de ciudad integral, “que no existe hasta ahora”. “La Alcaldía Metropolitana nos ayudaría a las diversas alcaldías del Área Metropolitana de Caracas con políticas públicas de seguridad, servicios públicos, transporte”.
“Basta con comparar los municipios que gobernamos con el municipio Libertador de Caracas y veremos cómo reina el caos, la anarquía y la desidia. Eso no es lo que quiere vivir nuestra gente”, destacó.
Acotó que el ánimo políticamente “no es el mejor, por los acontecimientos”. “No podemos seguir dormidos, no podemos seguir esperando que un solo hombre venga a resolver nuestros problemas, no podemos seguir esperando de otros que están afuera que venga a rescatarnos”.
“Tenemos que ponernos los pantalones arriba y salir al paso de la situación en la que estamos. Esta guerra no está perdida, tenemos que salir y dar la batalla, tenemos que sensibilizar a la gente”, comentó.
Lea también: Madrid adelantó el toque de queda a las 23H y el cierre de todos los establecimientos a las 22H
Noticias, tips, datos de interés los podrás encontrar a un click de distancia en nuestro canal de Telegram https://t.me/VenezuelaAD