Reuters: Pdvsa en la búsqueda de empresas privadas para aumentar producción - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Reuters: Pdvsa en la búsqueda de empresas privadas para aumentar producción

Por redactorbd
15 enero, 2021
en Venezuela
Régimen utiliza al Dgcim para “lavarle la cara” a la corrupta Pdvsa

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los últimos meses, funcionarios del régimen chavista le han propuesto a pequeños contratistas petroleros privados operar algunos campos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) como una fórmula para mejorar el deprimido bombeo de crudo en medio de las sanciones de Estados Unidos, dijeron seis fuentes conocedoras de las conversaciones.

Venezuela Al Día

Las conversaciones muestran que el equipo de Nicolás Maduro está dispuesto a ceder más control de las operaciones petroleras para atraer inversionistas que puedan contrarrestar el colapso de la producción y las férreas sanciones financieras, impuestas por el gobierno de Donald Trump buscando sacarlo del poder.

Han propuesto términos más atractivos que un primer plan de apertura de 2018 que no tuvo mayor éxito.

Pero no está claro si alguna empresa ha firmado ya los contratos en discusión, y cualquier acuerdo enfrenta numerosos obstáculos en Venezuela. Muchas empresas privadas desconfían de trabajar con PDVSA después de años de pagos atrasados y el riesgo que involucra aliarse con un gobierno sancionado por Washington.

Hasta ahora, las empresas que han mostrado interés en conversar son en su mayoría pequeñas compañías de servicios de capital venezolano, incluidas S&B Terra Marine Services, con sede en el occidental estado Zulia, y Arco Services que opera en Monagas, al oriente del país, dijeron tres de las fuentes que hablaron con la condición de mantener sus nombres en reserva.

Ninguna empresa respondió a las solicitudes de comentarios. Ni PDVSA ni el Palacio de Miraflores respondieron a correos para pedir información. Las conversaciones se han dado después de que el régimen chavista aprobó en 2020 una ley que permite la firma de acuerdos petroleros de forma confidencial para protegerlos de las sanciones.

Además líderes del Psuv se han comprometido a reformar otras leyes para permitir mayor participación privada en la industria petrolera.

“Estamos haciendo muchas cosas en silencio, que luego anunciaremos”, escribió Maduro en Twitter el 1 de enero.

“Tenemos la meta de llegar a un millón 500 mil barriles con nuevos mecanismos de producción, financiamiento y comercialización”, anunció el vocero chavista esta semana en su primer discurso ante el írrito Congreso, pero no dio detalles.

Si lo consiguen podrán recuperar el bombeo de crudo que mantenían en 2018 y revertir el desplome que llevó la producción a 434.000 barriles por día (bpd) en noviembre.

Delcy Rodríguez dijo en una entrevista con la televisora estatal el miércoles que han firmado “varios convenios” para la inversión en petróleo, sin revelar nombres de los involucrados.

DETENER LA CAÍDA

La nación OPEP mantiene la producción de crudo en niveles mínimos de hace décadas, por los efectos de años de baja inversión, mala gestión y las sanciones que desde 2019 se aplicaron contra PDVSA, advierten especialistas. El colapso en el sector, que aportaba casi todos los ingresos del país, agravó la crisis humanitaria, la escasez de gasolina y la migración de millones de personas en los últimos años.

“Como el gobierno está cerrado por varias partes quieren delegar la responsabilidad en privados, en empresas privadas, y justificar la delegación de los compromisos con la cuestión de las sanciones, del bloqueo, y por la parte humanitaria”, dijo una de las personas consultadas. Si bien los detalles exactos de las propuestas no están disponibles, dos fuentes apuntaron que hay diferencias claves con los “acuerdos de servicios conjuntos” firmados en 2018 con un puñado de empresas poco conocidas.

Los contratos que se discuten con las empresas que tienen experiencia en esas áreas no condicionarían los pagos a conseguir aumentos en la producción de crudo de los campos, como se establecía en los acuerdos de 2018, dijeron las fuentes.

Tres de las personas consultadas apuntaron que otra diferencia con el plan anterior es que se contempla que las empresas privadas puedan vender crudo o productos refinados como compensación, pero los detalles del esquema de pago aún no están claros. Las sanciones de Estados Unidos probablemente complicarían los esfuerzos de las compañías privadas para exportar petróleo venezolano. Por ahora, el régimen de Maduro se ha centrado en buscar acuerdos en campos que opera PDVSA de forma exclusiva y no aquellos asignados a empresas mixtas, donde participan compañías petroleras internacionales. Sin embargo, PDVSA recientemente otorgó de manera informal mayor control operativo de los campos a los socios minoritarios.

Fuente: Reuters

¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: Delcyempresas privadasMaduroPDVSAreuters
Nota anterior

Al menos 12 mil industrias cerraron en 2020, según Conindustria

Siguiente nota

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

Siguiente nota
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA