La dolarización de la economía venezolana, por: José Guerra - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

La dolarización de la economía venezolana, por: José Guerra

Por Redacción VAD
17 enero, 2021
en Opinión
Gobierno interino presentó el Plan País para la recuperación de Venezuela en España
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La moneda cumple tres roles. El primero es servir de medio de intercambio, el segundo es como unidad de cuenta, es decir para imputar los precios a los bienes y los servicios y el tercero como reserva de valor, para preservar el poder adquisitivo en el tiempo. Actualmente el bolívar literalmente no cumple ninguna de esas funciones. ¿Por qué? Porque como ha sucedido en otros países, la hiperinflación destruyó al bolívar.  La hiperinflación se instaló en Venezuela en noviembre de 2017 y desde entonces ha estado presente hasta hacerse una de las de mayor duración desde que se llevan las estadísticas de precios en el mundo. Asociada a la hiperinflación está la depreciación del bolívar y ese movimiento conjunto de alzas de precios y depreciación de la moneda no parece tener solución inmediata, debido al hecho que el gobierno no cuenta con fuentes genuinas de financiamiento y por tanto acude al Banco Central para que lo financie. Esa es la causa ulterior de la hiperinflación. Eso ya está estudiado y se puede considerar como materia vista.

La dolarización de la economía venezolana es principalmente transaccional, relativa ésta al uso del dólar como medio de pago, que según la firma Ecoanalítica, alcanzó en noviembre de 2020 a 65% mientras que de acuerdo con Maduro esas transacciones no pasaron del 20%. Lo único cierto es que por todas las ciudades y pueblos del país circula el dólar, hay un mercado del dólar en crecimiento y la gente piensa en dólares, no en bolívares. Éste quedó para pagar el transporte colectivo. Esa tendencia a dolarizar los pagos se va a acentuar en el tiempo que viene, en la medida que siga la inflación, la cual en enero parece estar tomando nuevos ímpetus, conforme se deprecia el bolívar.  No hay evidencia firme sobre dolarización financiera, es decir la que involucra depósitos y créditos bancarios aunque ciertamente aproximadamente 30% de los depósitos de la banca ya está denominado en dólares, más no así los préstamos. Hay que tener en cuenta que la dolarización limita seriamente la acción de la política monetaria.

En el régimen hay una contradictio in terminis, una contradicción en los términos.  Por una parte, ha estimulado la dolarización como una “válvula de escape” y por la otra habla de fortalecer al bolívar. Lo primero choca con lo segundo. El bolívar es irrecuperable y lo es por la sencilla razón que el público le perdió la confianza lo cual es mortal para una moneda. Lo que seguramente hará Maduro es plantear que se conservará al bolívar como signo monetario pero al mismo tiempo se va a entender con la banca para la digitalización de los pagos usando el dólar. Eso es: las personas compran un bien y lo pagarían en dólares al tipo de cambio correspondiente, de forma tal que el fisco pueda recaudar en bolívares el impuesto a las ventas. Entre tanto, la dolarización ha provocado una exclusión social  y evidenciado un nivel de desigualdad como no se había visto en Venezuela.

Tags: dolarizaciónJosé GuerraVenezuela al Día
Nota anterior

Prosperi desde Anzoátegui: "Los adecos no estamos muertos, estamos en la calle luchando por Venezuela"

Siguiente nota

La historia del argentino que hizo una obra de arte con 250 bitcoins auténticos

Siguiente nota
La historia del argentino que hizo una obra de arte con 250 bitcoins auténticos

La historia del argentino que hizo una obra de arte con 250 bitcoins auténticos

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA