OMS alerta de la "enorme desigualdad" en la distribución de vacunas contra el COVID-19 - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

OMS alerta de la “enorme desigualdad” en la distribución de vacunas contra el COVID-19

Por redactorbd
18 enero, 2021
en Mundo
OMS advierte que el mundo debe prepararse ante una pandemia de coronavirus
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De los 39 millones de dosis de la vacuna anticovid que se han administrado ya en el planeta, solamente 25 (es decir, un 0,00006 por ciento) han sido inoculadas a personas en países pobres, criticó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien pidió un reparto más justo.

EFE

“El mundo está al borde de un catastrófico fracaso moral, y el precio de ese fracaso se pagará con vidas y empleos en los países más pobres”, señaló el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el discurso de apertura del Comité Ejecutivo de la OMS, que se reúne a lo largo de los próximos nueve días.

Tedros recordó que las vacunas para la pandemia de la gripe A que emergió en 2009 no llegaron a los países en desarrollo hasta después de que terminara aquella crisis, o que los fármacos para portadores del virus VIH llegaron a los afectados en las naciones pobres una década después que en las ricas, errores que no han de repetirse.

“La reciente emergencia de variantes del coronavirus altamente contagiosas hace que el despliegue rápido y equitativo de las vacunas sea aún más importante”, insistió Tedros.

“No sería justo que adultos jóvenes y sanos en los países ricos se vacunen antes de que puedan hacerlo trabajadores sanitarios y personas mayores en los países más pobres”, señaló, asegurando que “habrá dosis para todos, pero ahora debemos actuar como una gran familia para dar prioridad a los que están en más riesgo”.

Tedros también lamentó que “algunos países estén dando prioridad a acuerdos bilaterales” para la adquisición de vacunas, lo que en su opinión está encareciendo los precios de las dosis.

Eso “pude retrasar los envíos de la plataforma COVAX”, coordinada por la OMS para garantizar un acceso equitativo de las vacunas en los países en desarrollo con ayuda financiera de los países desarrollados, que al mismo tiempo financian las investigaciones de las farmacéuticas en la iniciativa.

Pese a las desigualdades, Tedros aseguró que aún no es tarde para revertir la situación, y pidió a la comunidad internacional “trabajar conjuntamente para que en los cien primeros días de este año la vacunación de trabajadores sanitarios y personas mayores esté en marcha en todos los países”.

La OMS se ha fijado el objetivo de lograr en 2021 que al menos un 20 por ciento de la población mundial esté vacunada, aunque se considera que para lograr una inmunidad de grupo que venza definitivamente al coronavirus SARS-SoV-2, el porcentaje deberá subir en los siguientes años hasta el 70 por cien.

Los 39 millones de vacunados por ahora, en 49 países, representan apenas un 0,5 % de la población mundial, y los 25 vacunados en países pobres a los que aludió Tedros se encuentran en Guinea.

Los países que por ahora han logrado vacunar a más personas son Estados Unidos (12 millones), China (10 millones), Reino Unido (4,3 millones), e Israel (2,4 millones, más de la cuarta parte de su población).

Recomendaciones, análisis, entrevistas y una mirada global la podrás encontrar en nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: CoronavirusCOVID-19mundoOMSPandemiaVacunas
Nota anterior

Policía de Colombia incautó un cargamento de armas e investiga si el destino era Venezuela

Siguiente nota

Observatorio de la Canasta Alimentaria: Vargas tiene la canasta más costosa del país (Detalles)

Siguiente nota
Cortesía del socialismo: Se requieren 250 salarios mínimos para adquirir la canasta básica familiar

Observatorio de la Canasta Alimentaria: Vargas tiene la canasta más costosa del país (Detalles)

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA