FMI y BM alertan de las desigualdades que deja la pandemia en Latinoamérica - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

FMI y BM alertan de las desigualdades que deja la pandemia en Latinoamérica

Por redactorbd
29 enero, 2021
en Mundo
El 49% de los hogares que conforman el municipio Libertador solo comen dos veces al día

Foto/Referencial

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Altos representantes de organismos internacionales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), han alertado hoy en un debate organizado por Efe de que la pandemia de coronavirus ha elevado las desigualdades en América Latina y han instado a aprovechar los recursos para fortalecer la región y no sumar otra “década perdida”.

EFE

En una sesión este viernes en el marco del primer Foro de Davos virtual, el director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, ha arrancado el debate instando a la región a usar los recursos que hay a su disposición para “restablecer un crecimiento inclusivo”.

Werner ha asegurado, con la cuestión sobre la mesa de “¿Cómo lograr que América Latina tenga su ‘Plan Marshall’ post COVID-19?”, que el FMI tiene una capacidad muy importante para continuar apoyando a la región en la salida de la crisis, pero ha lamentado que la demanda de recursos es baja.

También se ha referido a la necesidad de una mayor integración de la región que permita “moverse con una sola voz” ante una recuperación -el FMI prevé un crecimiento del 4,1 % en 2021- sujeta a un nivel de incertidumbre muy elevado según cómo evolucione la pandemia y al riesgo de que el crecimiento sea desigual.

“La región va a necesitar invertir de manera importante en infraestructura verde y en fortalecer la red de seguridad social y la educación”, ha afirmado Werner, que considera que la brecha educativa podría ampliarse significativamente como consecuencia de esta crisis.

El vicepresidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Pablo Sanguinetti, ha coincidido asimismo en advertir del aumento “tremendo” de la desigualdad en la región por la pandemia y ha señalado a la necesidad de fortalecer las instituciones para aprovechar bien los recursos que lleguen y superar esta crisis.

“Podemos ser exitosos en obtener nuevos fondos pero los países tienen que tener las capacidades (…) de gestionar proyectos de inversión”, ha advertido Sanguinetti, que ha reclamado reformas y fortalecer la gobernanza pública.

 150.000 MILLONES DE DÓLARES SOLO PARA LOS COSTES SANITARIOS DE LA PANDEMIA

 Por su parte, el vicepresidente del Banco Mundial (BM) para la región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, ha reconocido que la crisis ha tomado a la región “mal parada” con un crecimiento débil y graves desigualdades, pero ha abogado por que sea “muy proactiva” en la toma de medidas para recuperarse de la crisis y aprovechar las “grandes revoluciones”.

A su juicio, el “gran reto” que afrontan los países latinoamericanos es aprovechar el contexto actual y las tres grandes revoluciones que se están produciendo, como son la revolución digital, la revolución verde y la revolución de la nueva ola de innovación.

También el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, ha advertido de que América Latina se enfrenta “a la posibilidad de otra década perdida” de la que salga con mayores desigualdades tras el duro golpe de la pandemia.

Y ha cifrado en 150.000 millones de dólares las necesidades de la región solamente para cubrir los costes de salud asociados con la COVID-19.

Tags: CoronavirusCOVID-19FMILatinoaméricamundoPandemia
Nota anterior

Mafias cobran 100 mil pesos por ingresar a migrantes venezolanos a Colombia por Arauca

Siguiente nota

Socías pronóstica lo que puede ocurrir con los combustibles para el país

Siguiente nota
Tomás Socías López: “Si el dólar sube, lo precios tienen que ajustarse para que haya abastecimiento”

Socías pronóstica lo que puede ocurrir con los combustibles para el país

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA