Un tribunal ruso ordenó el viernes el arresto domiciliario del hermano y de varios aliados del crítico del Kremlin encarcelado Alexei Navalny, mientras que la policía de Moscú dijo que cerraría las estaciones de metro y las calles cercanas al Kremlin antes de las protestas previstas.
Tomada de: Reuters
Traducción libre
Las sentencias judiciales forman parte de una ofensiva contra los aliados de Navalny, después de que decenas de miles de personas participaran en protestas no autorizadas en toda Rusia el pasado sábado para exigir al Kremlin la liberación de Navalny de la cárcel.
Los partidarios de Navalny tienen previsto celebrar nuevas concentraciones de protesta en toda Rusia este domingo. Las autoridades han dicho que son ilegales y han prometido disolverlas.
A última hora del viernes, la policía moscovita anunció que planeaba cerrar siete estaciones de metro y varias calles alrededor del Kremlin a primera hora del domingo “debido a las convocatorias de concentraciones no sancionadas”, la primera medida de tal envergadura antes de una protesta en años.
El hermano del político opositor, Oleg Navalny, así como sus aliados Lyubov Sobol, Anastasiya Vasilyeva y Oleg Stepanov, fueron puestos bajo arresto domiciliario hasta el 23 de marzo por convocar protestas el pasado fin de semana que podrían haber supuesto un riesgo de COVID-19.
Maria Alyokhina, miembro del grupo punk Pussy Riot, también fue puesta bajo arresto domiciliario.
Los aliados de Navalny dicen que se les persigue para reprimir su actividad de protesta y campaña, algo que las autoridades niegan.
Se pudo ver a Sobol leyendo un libro en el tribunal mientras se dictaba la sentencia.
Anteriormente, el viernes, los investigadores declararon a Leonid Volkov, un estrecho aliado de Navalny, como hombre buscado después de acusarlo formalmente en ausencia de instar a los adolescentes a participar en protestas no sancionadas contra el Kremlin el pasado fin de semana.
Volkov se encuentra actualmente fuera del país.
Alexei Navalny fue detenido la semana pasada durante 30 días por violaciones de la libertad condicional que, según él, han sido inventadas y podría enfrentarse a años de cárcel. Fue detenido este mes después de volar de vuelta a Moscú desde Alemania, donde había estado recuperándose de un envenenamiento con un agente nervioso el pasado agosto.
Navalny ha acusado al presidente Vladimir Putin de ordenar su envenenamiento. Putin ha negado que las autoridades intentaran envenenarlo y ha dicho que los agentes rusos habrían terminado el trabajo si lo hubieran querido muerto.
Lea también: El silencio sobre la salud de AMLO produce ruido en la opinión pública
¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD