Salazar: “Conformemos una comunidad vigilante de los servicios públicos y la calidad de vida” - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Salazar: “Conformemos una comunidad vigilante de los servicios públicos y la calidad de vida”

Por redactorbd
29 enero, 2021
en Venezuela
Carlota Salazar
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Los venezolanos deben tener la capacidad, la competencia y las herramientas necesarias para poder exigir mejor calidad de vida. Por ello tenemos que conformar una comunidad vigilante de los servicios públicos”, propuso la abogada especialista en participación ciudadana con doctorado en Gobierno y Administración Pública, Carlota Salazar Calderón.

Venezuela Al Día

Su planteamiento fue formulado en un taller organizacional del proyecto “Promoción de la Organización Comunitaria para Mejores Servicios Públicos” (PROCO+SP), que llevan a cabo la Fundación Construyen País y el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), como parte de un plan mayor, cuyo objetivo es ampliar la participación ciudadana, y elevar el nivel organizativo de las comunidades, brindándoles asesoría o asistencia técnica, para abordar los problemas inherentes a los servicios públicos y procurar su prestación eficiente.

La organización ciudadana es fundamental para gestionar los servicios públicos y para Salazar, abogada de profesión, las comunidades deben conocer los aspectos jurídicos e institucionales de dichos servicios para participar y ejercer la contraloría social.

Estado ejerce el monopolio sobre los servicios

“¿Cómo hacemos para que la gente se organice y tenga la fortaleza para exigir servicios públicos eficientes y mejor calidad de vida? Empecemos por trabajar el concepto de servicios públicos, como la actividad prestacional que realiza el Estado en beneficio de todos los ciudadanos. Es un monopolio, que está en la Constitución y se desarrolla en las diferentes leyes, que tiene el Estado venezolano que ejecuta a través de sí mismo o ejecuta a través de terceros”, comentó.

Y como en definitiva es el Estado el que materializa los derechos constitucionales, le corresponde a él garantizar los servicios públicos y el derecho a la vivienda, el derecho a la salud, el derecho a la justicia y el derecho a la educación.

En ese marco conceptual de servicios públicos como un derecho del ciudadano y una obligación del Estado prestarlos, nos encontramos con un marco constitucional de democracia participativa y protagónica que entró en vigencia a partir de 1999 con la Constitución que dejó sin efecto la democracia representativa.

Y ella se expresa a través de conceptos tan importantes como el de la descentralización que se ejecuta a través del Sistema Nacional de Planificación de Políticas Públicas consagrado en la propia Constitución, y que se materializa a través del Consejo Federal de Gobierno centralizado.

Descentralizar al ciudadano

La descentralización pasa a los estados a través de los Consejos Estadales de Políticas Públicas y llega a los municipios mediante los Consejo Locales de Políticas Públicas “y ese paso nos conduce a que en cada uno de esos espacios esté la comunidad organizada”.

Entonces para Salazar, la finalidad última es descentralizar al ciudadano, “pero al ciudadano no en tumulto sino al ciudadano organizado, con capacidad de expresión”.

Si bien el cambio de democracia representativa a participativa ha sido un cambio cualitativo en el actual ciudadano, la abogada lamentó que la polarización política ha satanizado el tema como de tal o cual tendencia. “Pero resulta que la participación ciudadana no tiene tendencia política. El que tiene tendencia política es el ciudadano que participa y el ciudadano tiene derecho a ser de cualquier tendencia”, aclaró.

Y el objetivo es que cuando el ciudadano participe se acerque a la gestión pública y exija sus derechos, de tal manera que los pueda canalizar efectivamente.

En torno a ¿cómo se logra que las comunidades ejecuten estas exigencias?, Salazar respondió que los Comités de Usuarios se han ido conformando en diversas partes del país, así como se han constituido los Consejos Comunales y las Comunas.

 

Información: Nota de prensa

 

¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: Carlota SalazarPROCO+SPservicios publicosVenezuela
Nota anterior

Denuncian que las Faes tienen detenido al diputado Freddy Valera

Siguiente nota

Recomendaciones de la Embajada de Venezuela en EEUU para aplicar al DED

Siguiente nota
Venezolanos de visita en EEUU recibirán extensión de estadía por contingencia del COVID-19

Recomendaciones de la Embajada de Venezuela en EEUU para aplicar al DED

Florida

Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA