Contar una historia de superación, de motivación o de inspiración es el secreto de los proyectos que han llevado a Yulma García y a Kristy Espinoza a las alfombras de los diferentes festivales y galardones de Estados Unidos y países de Latinoamérica. Pues estas venezolanas se enfocaron en hacer documentales que impacten positivamente a las personas y su objetivo para este 2021 es invitarlas a que sigan mejorando cada día y a cumplir sus sueños.
Venezuela Al Día
El pasado 16 de enero las destacadas venezolanas recibieron las estatuillas de los premios Emmy, que ganaron el pasado mes de diciembre por los documentales: Hay que Intentarlo, Mi Hermana y el cuento infantil El Príncipe de los Juegos.
“Los premios hay que recibirlos con muchísima humildad y sin ningún tipo de mezquindad, porque si nosotras pudimos lograrlo con ayuda, ahora podemos tenderle la mano a otras personas para que logren cumplir sus metas”, dijo García.
Entre tanto, iniciaron este 2021 con buen pie. Este miércoles fueron seleccionadas para participar en el American Documentary and Animation Film Festival and Film Fund, el cual es reconocido por la Academia de los Óscar y que no solo representa un logro para las venezolanas, sino un gran reto.
“Mensualmente hacen un resumen de las selecciones para los festivales y siempre habíamos soñado con este momento. Todos los festivales son importantes. Pero estar seleccionadas para uno que es avalado por la Academia de los Óscar nos hace subir a un mayor rango. Pase lo que pase, ya siento que estamos subiendo escalones y lo más importante es persistir para llegar a la meta”, expresó García.
Además de desarrollar nuevos contenidos y continuar el crecimiento de sus proyectos, así como el de su empresa Billonaires Group, García y Espinoza quieren abrirles las puertas a otros creadores audiovisuales que también busquen el crecimiento profesional que ellas han obtenido en los últimos años.
“Impactar positivamente a las personas te cambia el sentido por completo. Ya no quieres solo hacer lo que amas, sino que buscas que las otras personas hagan lo que aman”, expresó García.
A lo largo de la carrera profesional, que iniciaron juntas en Estados Unidos, han tenido muchos maestros que las han guiado, les han tendido la mano y las han apoyado para poder estar donde están ahora. El ideal de estas venezolanas no solo las lleva a agradecer a esas personas que las respaldaron, sino que cada día se esfuerzan para apoyar a otras personas que necesitan una palmadita para perseguir sus sueños y cumplirlos.
“En el camino hemos tenido muchas caídas y eso es lo que hace la experiencia. Si está en mis manos hacer que otras personas eviten caer y que aprendan de los errores que alguna vez yo cometí, para lograr sus sueños, yo estoy totalmente abierta a eso. Esa es mi manera de devolverle al universo todas las cosas maravillosas que nos están pasando en este momento”, enfatizó Espinoza.
Información: Nota de prensa
¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD