Advierten de un nuevo mosquito que transmite la malaria de forma más "eficaz" - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Advierten de un nuevo mosquito que transmite la malaria de forma más “eficaz”

El "Anopheles stephensi", procedente de Asia, que se está extendiendo por el continente africano, ha resultado mucho más susceptible a los parásitos autóctonos de la malaria, según un estudio realizado en Etiopía

Por Redacción VAD
30 enero, 2021
en Mundo
Advierten de un nuevo mosquito que transmite la malaria de forma más “eficaz”
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un nuevo mosquito de la malaria se multiplica en las ciudades africanas y las consecuencias de esa invasión podrían resultar devastadoras para la población, sostiene un comunicado del Centro Médico de la Universidad Radboud de los Países Bajos, una de las participantes del estudio publicado en este miércoles la revista Emerging Infectious Diseases.

Por: RT Español

El motivo de preocupación son las larvas del ‘Anopheles stephensi’, el principal mosquito vector (organismo trasmisor de patógenos infecciosos) de la malaria en la India, que están ahora “abundantemente presentes” en los contenedores de agua de varias ciudades de Etiopía, Sudán y Yibuti, según los datos que aportó al estudio el Instituto de Investigación Armauer Hansen de Etiopía.

Los vectores más comunes de la malaria en África son los mosquitos ‘Anopheles gambiae’ y ‘Anopheles funestus’. Sin embargo, se descubrió que la especie invasora ‘Anopheles stephensi’ resultó mucho más susceptible a los parásitos autóctonos de la malaria que los mosquitos ‘nativos’.

Los científicos examinaron dos colonias: la indígena ‘Anopheles arabiensis’ y la invasora ‘Anopheles stephensi’. Los mosquitos fueron alimentados con sangre contaminada con malaria. Como resultado, en la colonia de especies invasoras se descubrieron mucho más individuos infectados con el parásito de la malaria.

“Para nuestra sorpresa, el mosquito asiático resultó ser aún más susceptible a los parásitos locales de la malaria que nuestra colonia de mosquitos etíope. Este mosquito parece ser un esparcidor extremadamente eficaz de las dos principales especies de malaria”, señala Teun Bousema, uno de los autores del estudio.

Para leer la nota completa haga click acá.

.
.
.
.
.
.
Todo lo que necesitas saber sobre lo que sucede en Venezuela y el mundo, sin dejar a un lado la opinión de los expertos, está a un click en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: ÁfricamalariamosquitoRT EspañolVenezuela al Día
Nota anterior

Nadie sabe de su paradero: La esposa de Kim Jong Un lleva más de un año desaparecida de la escena pública

Siguiente nota

Adolescente de 17 años murió en EEUU por un síndrome ligado al Covid-19

Siguiente nota
AFP: Casi un millón de muertos en el mundo por la pandemia de Covid-19

Adolescente de 17 años murió en EEUU por un síndrome ligado al Covid-19

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA