Transportistas exigen resolver problemas de combustible antes de ejecutar nueva modalidad de pago electrónico - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Transportistas exigen resolver problemas de combustible antes de ejecutar nueva modalidad de pago electrónico

Por Redacción VAD
2 febrero, 2021
en Venezuela
Impagable: El nuevo incremento de pasaje que “descuadra” el salario mínimo

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de que se anunciara el estudio del cobro del pasaje de transporte público de manera electrónica, el sindicato bolivariano de transporte fijó posición ante tal medida, recalcando que antes de establecer una nueva modalidad de pago se deben resolver los problemas que presenta el sector con el combustible.

 

Tomada de: Descifrado

 

Pasar días en cola, comprar el combustible a precio bachaqueado o tener sus unidades paradas son algunas de las calamidades a las que han estado expuestos los transportistas de la ciudad quienes denuncian no ser incluidos en el plan de despacho de los sectores priorizados anunciados por el ejecutivo nacional.

Víctor Reyes presidente del Sindicato Bolivariano de transporte en el estado Lara comentó que más allá de la falta de efectivo lo que tiene golpeado a los profesionales del volante es las limitantes para poder equipar las unidades tanto de gasolina como de gasoil, exhortando a las autoridades a prestar apoyo a los transportistas para que estos les puedan garantizar el servicio a los ciudadanos.

“Las paradas están repletas de gente porque el transporte público en Lara no está operando ni a media capacidad, la falta de efectivo si influye en el traslado de las personas pero lo que más ha golpeado a los choferes es no tener combustible para poder trabajar”, expresó Víctor Reyes.

Costos de las maquinas

Reyes indicó que en las últimas dos reuniones que han tenido como gremio han evaluado los costos de las maquinas para el cobro del pasaje electrónico, manifestando que la más económica tiene un valor de 50 dólares más el porcentaje que deben cancelar a la empresa diariamente.

“Los transportistas no estamos en capacidad de cancelar tanto dinero porque hay días en los que no se puede salir a trabajar porque se está en la cola para poder surtir las unidades, hay problemas que tienen más tiempo y que se deben resolver de manera prioritaria para luego acordar como será el cobro del pasaje porque las tarifas establecidas tampoco se sinceran con la economía actual”, añadió.

Por su parte Carlos Arroyo presidente del Sindicato de transporte automotor comprometido y organizado del estado Lara expresó que se deben sincerar las tarifas del pasaje urbano, así como eliminar los ejes establecidos a inicios de la pandemia en el mes de marzo del año 2020.

“Los transportistas no podemos seguir trabajando bajo una tarifa totalmente desfasada y cubriendo una ruta de solo cinco ejes, si realmente se quiere reactivar el transporte en el estado se debe acordar un precio del pasaje en el que tanto transportista como usuario salgan beneficiados y volver a retomar las rutas con normalidad, porque a los usuarios les toca caminar largos tramos para poder llevar a los puntos donde está permitido la salida de las unidades”, recalcó Arroyo.

Los transportistas también indicaron que solo se les prestaba el apoyo para surtir combustible a 10 unidades de las 104 unidades activas cada 15 días, cuyo combustible se termina en un día de trabajo.

Se bajan de las unidades

Han sido tantas las trabas que han tenido los transportistas para poder laborar desde que inició la cuarentena en el país que al menos un 75% de los conductores según cifras otorgadas por el sindicato han tenido que bajarse de sus unidades e emigrar al comercio informal u otros oficios para poder llevar el sustento a sus hogares, ya que las ayudas prometidas para este sector solo se quedaron en promesas incumplidas.

“Los transportistas tenemos familia, tenemos necesidades que cubrir y al estar inactivos muchos decidieron ejercer otros oficios para poder llevar el pan a sus hogares, eso ha influido que cada vez sean menos las unidades que prestan servicio en el estado porque sin combustible no se puede trabajar y si esperamos las ayudas ofrecidas que nunca cumplieron morimos de hambre”, añadió Arroyo.

 

Lea también: Delegación de Noruega visita Venezuela para evaluar la situación política y humanitaria 

 

Las noticias más importantes y los hechos más resaltantes están en nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: DescifradoSistemaDePagoSolucionesTransportistasVenezuelaAlDía
Nota anterior

Delegación de Noruega visita Venezuela para evaluar la situación política y humanitaria

Siguiente nota

Coronavirus en Venezuela: Falleció una niña de siete meses (Detalles)

Siguiente nota
Recién nacida en Filipinas es bautizada con peculiar nombre en honor a la pandemia

Coronavirus en Venezuela: Falleció una niña de siete meses (Detalles)

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA